Buscan prevenir enfermedades cardiovasculares en niños, a través del presupuesto participativo de Punta del Este
Interés General 11:30

Buscan prevenir enfermedades cardiovasculares en niños, a través del presupuesto participativo de Punta del Este

Buscan instalar un estilo de vida saludable para los niños a través de un proyecto presentado en el presupuesto participativo del Punta del Este, que se vota este domingo. La iniciativa está dirigida a los niños de entre 5 y 7 años que asisten la escuela número 5 de la península, dijo a FM Gente la doctora Carolina Mazzino. También se apunta a prevenir el alcoholismo y la drogadicción.

“Nuestro proyecto es el número 4 y está dirigido a realizarse en la escuela 5 de Punta del Este, explicó Mazzino.

“El objetivo son los niños pequeños, en edad escolar, de 5 a 7 años. El proyecto se basa en enseñarles cuáles son los alimentos saludables, por qué no hace bien tener cinco porciones diarias de frutas y vegetales… Nosotros tenemos una logo, que es una mano, con los cinco dedos, por las cinco porciones diarias. Su busca que sepan cuáles son los estilos de vida saludables y contribuir lo máximo posible al descenso del consumo de sal y la ingesta de ‘comida chatarra’. También la promoción del ejercicio físico diario y el combate al tabaquismo”, indicó.

“En ese conjunto, los niños aprenden a elegir lo que les hace bien, por lo que aprenden a controlar las emociones, lo que les va a servir mucho cuando se enfrenten a cosas como el alcohol y la droga”, destacó.

Indicó que “estos objetivos específicos que, sumados, van a fortalecer el fin general que es la disminución de la enfermedades cardiovasculares en Maldonado, que son hoy la primera causa de mortalidad en Uruguay. Son unas cuantas, pero las más importantes son la enfermedad cerebro vascular y la cardiovascular”.

“Elegimos una escuela porque tenemos una población numerosa en niños a la que podemos llegar… En el nivel que nos planteamos, son unos 130 niños. Y elegimos estas edades porque es donde más receptividad hay. La idea es generar hábitos de vida que queden para siempre” y que incluso puedan ser trasmitidos por los niños a sus padres, resaltó.

La actividad se cumple a través de talleres teórico-prácticos, con énfasis en la parte lúdica, que dictan médicos, psicólogos y profesores de educación física, entre otros profesionales.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias