Nino Báez, el nuevo Presidente de la Junta Departamental por el Partido Nacional, confirmó el compromiso de la nueva administración de modificar los actuales escenarios de desempleo, inseguridad, y falta de vivienda. Convocó a alcanzar políticas de Estado, para evitar la tentación refundadora de cada inicio de gobierno.
“Hoy muchísima gente está sin trabajo y otros en el seguro de paro, y esa desocupación lleva al problema del sustento familiar, muchas veces teniendo problemas para la alimentación”, dijo.
Agregó que “otros han tenido que abandonar sus casas, sus alquileres, y han tenido que vivir con su familia, han tenido que, lo peor, ir a parar a un asentamiento”.
“Y no son solamente los que van al asentamiento los que vienen de afuera, también hay hijos de Maldonado que están en esos asentamientos pasando mal”, ilustró.
INSEGURIDAD Y FALTA DE TRABAJO
Báez afirmó que “otro problema es la inseguridad en todo el departamento, también ha llegado a las zonas rurales”.
“Hoy en Maldonado comienza un nuevo período político, un Partido Nacional con otra ideología, un partido fundacional, un partido que ha luchado a lo largo de la historia para construir un país más justo, más democrático, más libre, más solidario” tendrá la responsabilidad de conducirlo, aseguró.
Sostuvo que “no en vano dicen somos idea, somos los defensores de las leyes, y es por esto en tanta historia de gobierno que tenemos en este departamento, que la gente nuevamente nos acompañó con su voto esperando un cambio”.
“Desgraciadamente en el departamento tenemos una crisis económica con lo que esto conlleva, que día a día se agrava más; vemos cómo las temporadas turísticas son cada vez más cortas, los inversores de la construcción se han ido retirando, lo que implica que no haya tanta mano de obra para emplear”, mostró
Afirmó que “también nos preocupa el mediano y chico comerciante que sus números ya no cierran, y lamentablemente tienen que cerrar sus puertas”.
“Basta recorrer nuestra ciudad y ver la cantidad de locales vacíos que se encuentra” como fiel testimonio mudo de sus dichos, desafió.
AMBIENTE Y MALDONADO SOLIDARIO
Báez, en su discurso de asunción proclamó que “nos preocupa también el medio ambiente, hemos estado siempre preocupados por el medio ambiente”.
“También nos preocupa el cambio climático, el agua, la salud, la enseñanza, las drogas, y tantas cosas más”, abarcó.
“Sabemos que el próximo gobierno tendrá como pilar fundamental la recuperación del Maldonado solidario, como un estilo de estar cerca de la gente y dar respuesta a sus problemas”, enunció.
Señaló que “eso implica contacto, cercanía, y diálogo, de manera que las políticas sociales sean una construcción conjunta entre gobierno y vecinos”.
“Sabemos que el gobierno entrante pondrá en un altísimo orden de prioridades a la seguridad, como un aspecto fundamental del desarrollo ciudadano; inversión en seguridad es sinónimo de paz ciudadana, calidad de vida, de progreso”, prosiguió.
Indicó que “una sociedad sin seguridad no genera los factores necesarios para el desarrollo, ni humano, ni económico”.
“Maldonado necesita una intendencia que colabore y articule con el ministerio de gobierno (del Interior), y el gobierno nacional, lo cual sabemos que es tarea de ellos”, deslindó.
TAREA DE TODOS
Báez advirtió que “la seguridad es preocupación de todos y por lo tanto debemos hacerla tarea de todos; también vemos que hay que construir políticas de Estado en materia de vivienda y asentamiento”.
“Es momento de apuntar a mejorar la situación de miles de personas que sufren este problema, para ello debe poner a trabajar a todos los actores involucrados, vecinos, gobierno en sus dos pilares, el Legislativo y el Ejecutivo”, continuó.
Declaró que también es tarea de los “diputados de todas las fuerzas políticas, de todos los partidos, las fuerzas vivas, un área tan delicada necesita de los aportes y el desprendimiento de todos”.
“No podemos refundar Maldonado con cada cambio de gobierno, es necesario en algún momento fijar ciertas pautas comunes, cierto rumbo consensuado, de manera de darle tiempo y continuidad a estos temas”, enunció.
Dijo que “sólo así podremos mejorar la grave situación que está atravesando, y estamos convencidos que esta oportunidad es ahora”.
“Cuente usted señor intendente con el aporte y el trabajo durante nuestra presidencia para lograr los acuerdos y apoyos necesarios en este ámbito, que es por naturaleza el ámbito de mayor representatividad y legitimidad, dado que estamos representados todos los partidos”, ofreció.
Llamó a “todos los partidos que han sido gobierno en el departamento y saben lo difícil que es gobernar”, a “unir y no separar; queremos buscar lo que nos une, no lo que nos separa, no creemos en la construcción de ese relato en el que unos son los buenos y otros son los malos”.
“Confiamos en que hay buena gente en todos lados, y con ellos vamos a construir el futuro”, confesó.
Indicó que “a través del diálogo, el respeto y la acción de gobierno (se puede) construir un Maldonado unido, nuestro compromiso es con nuestro departamento y su gente, y estamos convencidos que a la hora de gobernar, de legislar, y de controlar, todos debemos ponernos la camiseta de Maldonado”.
“Porque esa es la premisa, primero Maldonado, en la Intendencia de Maldonado y en esta junta, con una administración austera, realista, eficaz, lograremos ese Maldonado de oportunidades y progreso que todos queremos, porque un lugar con tanta riqueza geográfica y humana debe y puede crecer”, respaldó.
Como cierre, expresó: “Creemos que Maldonado tiene más mañana que ayer”.