Gerardo Viñales, director de Deportes y Juventud del Municipio de San Carlos, dijo a FM Gente que este año hubo más de mil votantes en el Presupuesto Participativo Joven. Señaló que esto marca el éxito de la propuesta, que se cumple por segundo año consecutivo.
“Estamos muy contentos”, indicó Viñales. “El año pasado tuvimos alrededor de 700 votantes” y en esta ocasión “pasamos los mil votantes. Tuvimos 2.012 votos, por cada uno podía votar hasta tres proyectos”, explicó.
“Esto significa un respaldo muy importante a cada proyecto que salió” agregó. Recordó que se presentaron 28 proyectos y fueron seleccionados 25 para ir a la votación.
Indicó que los proyectos estaban divididos en tres áreas. Culturales, deportivos y de interés general, dentro de la jurisdicción de San Carlos y también de la zona costera.
Como novedades, Viñales dijo que en la costa se aprobó un proyecto para la creación de un taller de huerta familiar y revalorización de las especies nativas, para crear un bosque que permitirá auto sustentar a varias personas. Remarcó que, en el área cultural, se votó una propuesta para crear una orquesta de guitarras criollas a nivel juvenil, que consiguió cerca de 100 sufragios. Además, obtuvo amplia repercusión la creación de un taller de surf. “Esos fueron los proyectos más votados en la costa”, expresó.
Informó que, para este proyecto, globalmente se destinan 1.800.000 pesos por año. Y para financiar cada una de las propuestas, se dedican 180.000 pesos como máximo.
Señaló que ahora, tras los trámites burocráticos, se comienza la implementación de los proyectos y se va controlando su cumplimiento. “En los proyectos de 2017 ya se entregó todo el dinero. Y por suerte, ha cumplido con el 99,9% con los objetivos de los proyectos. Y queremos que antes de diciembre estén todos encaminados”, subrayó.