Este viernes se realizó la 20ª Feria Departamental de Clubes de Ciencia donde se presentaron 39 clubes, con un marco de público importante. Marcelo Sivack del Equipo de gestión de cultura científica dijo a FM GENTE que es importante que la sociedad conozca el potencial de la población y las ideas desarrolladas en beneficio de la comunidad.
Sivack calificó como positiva la feria de este año, destacó la variedad de propuestas, del área tecnológica, científica, social, investigaciones agronómicas de productos especiales.
El objetivo de esta feria es presentarse y poder mostrar lo que se ha trabajado a lo largo del año.
“Es importante que esos grupos se vean entre si y puedan aprender uno de otros y mejorar sus investigaciones”, dijo Sivack.
Agregó que es imperante que la comunidad de Maldonado y alrededores visite estos trabajos y vea toda la potencialidad que hay en la población de desarrollar ideas positivas que van en beneficio de la comunidad, porque los temas que se trabajan son temas de la sociedad. Aclaró que todavía no hicieron la evaluación de la cantidad de visitantes pero el número ronda los 1500 o 2000 personas, “que seguramente se fueron muy motivadas y contentas de ver estos trabajos”, dijo.
Las localidades representadas fueron Aiguá, Gregorio Aznárez, San Carlos, Maldonado y Pan de Azúcar, por centros Caif, escuelas primarias públicas y privadas, liceos públicos y privados y grupos extracurriculares llamados “Horneros”, que en este caso eran padres de niños de primera infancia que realizaron trabajos especiales de investigación. También expusieron los alumnos del Liceo Nº 4 ganadores del primer premio internacional de la NASA.
Hubo grupos que se presentaron como muestras, no tenían investigaciones específicas, como la radio liceal de San Calros que comienza a funcionar nuevamente.
“Todos los clubes que se presentan se llevan un certificado con menciones de los aspectos más relevantes de su investigación”, dijo Sivack.
Hubo mención a la creatividad, a la carpeta de campo que es el libro diario de la investigación, a las habilidades, a la aplicabilidad, entre otros.
Sivack destacó que gracias al aporte de empresas e instituciones, pudieron regalar libros y otros reconocimientos a todos los clubes, que “esperamos sirvan como insumo para otras investigaciones”.