Un grupo de 60 alumnos del curso sobre Conservación de Recursos Naturales del Polo Tecnológico (PET) Arrayanes comenzó esta semana con las clases presenciales de la Tecnicatura en Conservación y Gestión de Áreas Naturales en la Estación de Cría de Fauna Autóctona Uruguay Tabaré González Sierra (ECFA).
En este marco, los estudiantes asisten a las siguientes materias: habilidades y destrezas, desarrollo y sustentabilidad, además de ecología y biodiversidad, entre otros temas.
Para la implementación de esta capacitación, en la casa histórica de la ECFA que fue recientemente reciclada por el Municipio de Piriápolis, PET Arrayanes equipó cada una de las aulas que funciona en ese espacio con un moderno mobiliario. Por consiguiente, se colocaron pupitres, pizarras, estanterías y otros insumos, lo cuales permitirán que los alumnos participen a los cursos en un ambiente cómodo.
Por otra parte, PET Arrayanes presentó ante el Municipio de Piriápolis un plan con medidas para que sean desarrolladas por sus alumnos con el objetivo de atender áreas de acción curricular de los estudiantes y resolver prioridades de la ECFA, buscando avanzar en la consolidación efectiva del actual convenio entre ambas instituciones.
Entre los contenidos del proyecto se destaca la restauración y refacción de los laberintos 1 y 2, del ascenso al Cerro Pan de Azúcar, acondicionamiento de senderos, cartelería, drenajes, señalización, jardinería, control de especies exóticas invasoras y reforestación del monte nativo.
Acuerdo
El pasado 6 de mayo se rubricó un convenio entre ECFA y el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes -de UTU/CETP- con el fin de concretar el Espacio para la Formación en Conservación de Recursos Naturales y Sustentabilidad Ambiental.
En la ocasión se destacó la relevancia de este acercamiento porque, además de apuntar a preservar las riquezas naturales, permitirá reestructurar algunos servicios. Asimismo, dará lugar a que jóvenes de la zona y la región trabajen sobre campos poco explorados -como la fauna autóctona y la flora nativa- mediante talleres y cursos curriculares que funcionarán en la propia Estación de Cría.