Comienzan los paros en la banca oficial; Maldonado será afectado el martes 26
Interés General 10:00

Comienzan los paros en la banca oficial; Maldonado será afectado el martes 26

Este martes comienzan las medidas de paro regionales definidas por el sector Banca Oficial de AEBU, tras su infructuosa negociación con el gobierno por el convenio colectivo. La paralización, que se cumple por regiones, afectará a Maldonado el martes de la semana próxima, según informó el sindicato. (Actualizado hora 10:51)

Julio Cabrera, dirigente del sector privado de AEBU en Maldonado, dijo a FM Gente que los empleados de la banca estatal están “están en un proceso de renovación de su convenio colectivo. Hace varios meses que lo vienen discutiendo… Y como las negociaciones están un poco paralizadas las negociaciones, han decidido hacer algunas movilizaciones por zonas, para destrabar el tema y ver si pueden llegar a la renovación del convenio”.

Indicó que “a Maldonado el paro le toca el martes 26. Va ser en la última zona. Después habrá una asamblea de delegados en Montevideo, que creo que está fijada para el 27, y ahí se va a definir el rumbo del conflicto”.

Señaló que este tipo de movilizaciones “tienen un impacto mucho más a nivel interno de los bancos y no tanto en lo externo”, pues se procura no afectar a los clientes. Consideró que, al realizarse paros zonales, no se va a afectar el clearing bancario de todo el país.


El gremio informó que las medidas fueron resueltas por el sector Banca Oficial de AEBU y son el resultado del rechazo del preacuerdo alcanzado con las autoridades en la asamblea realizada el pasado 7 de mayo.

Se decidieron paros que abarcarán a todas las instituciones oficiales y a todo el país. Las movilizaciones serán regionales, por lo que se establecieron seis zonas.

Desde este martes 19 y hasta el 26 de julio se ejecutarán las siguientes medidas: en el BROU, paros de dos horas a partir de las 17:20, con cierre de cajas a las 16 horas. En los restantes bancos oficiales y la ANV, así como en las dependencias con horarios distintos a los centrales, se parará en las últimas dos horas del turno del trabajador o de la dependencia, indicó AEBU.

Se resolvió también mantener el corte de horas extras hasta el 22 de julio inclusive, y efectuar juntas de delegados por banco el 21 de julio, para arribar a un Plenario de la Banca Oficial el 27 de julio.

Los paros se efectuarán de la siguiente manera:

19 de julio: Artigas, Rivera y Tacuarembó

20 de julio: Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano

21 de julio: Colonia, San José y Canelones

22 de julio: Montevideo

25 de julio: Durazno, Florida y Flores

26 de julio: Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Maldonado y Lavalleja

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias