GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

elefanta marina, francisco, Piriápolis,
Interés General 12:19

Cría de elefanta marina tiene nombre: se llama Francisco y aumenta 5 kilos por día; solicitan a la población no molestarlos

Ampliaron perímetro de exclusión alrededor de los animales y en el mar multarán a embarcaciones que no respeten la distancia dispuesta. Expertos advierten que cualquier perturbación puede hacer que la elefanta marina abandone al cachorro.

Como lo informó FM GENTE, el pasado sábado 11 ocurrió un hecho inusual en el país: nació un elefante marino en playa de Piriápolis.

Desde ese día Subprefectura de Piriápolis trabaja en coordinación con Richard Tesore - fundador de la ONG SOS Fauna Marina - y voluntarios que se han acercado a brindar apoyo.

La madre con su cría están en periodo de lactancia exclusiva, la cual dura aproximadamente 25 días, por lo que es “indispensable no molestarlos durante su permanencia en playa”, informaron las autoridades desde el inicio del acontecimiento.

“El destete ocurrirá de manera abrupta, momento en que la madre puede permanecer en playa algunos días más y finalmente retirarse de la zona”, indicó Prefectura.

La cría aumenta cinco kilos por día y su madre no se alimenta mientras dura el periodo de lactancia. Los expertos advierten que cualquier perturbación puede hacer que abandone al cachorro.

En los últimos días se han registrado situaciones que amenazan el vínculo entre la elefanta y su cría: automóviles con música a alto volumen y mascotas que bajan a la playa.

Es por esta razón que solicitan a la población no molestar a los animales. “El nacimiento de Francisco (Pancho) el elefante marino, primer nacimiento de esta especie en Uruguay, plantea un gran desafío a la sociedad y autoridades de Piriápolis sobre si seremos capaces de priorizar el interés general sobre el personal”, escribieron desde las redes sociales de SOS Fauna Marina.

“Tanto la madre como el bebé necesitan espacio y tranquilidad durante más de un mes. La zona donde se encuentran no está autorizada para perros”, añaden. Sin embargo, sí es zona habilitada para deportes, lo que también supone peligro para la situación descripta.

El desafío que visualizan es poder contar con el apoyo de la población: “¿Podremos durante este periodo de tiempo pedirle a vecinos y visitantes que lleven a sus mascotas hasta la zona habilitada para ellos en barrio Los Ángeles y trasladar la zona de deportes unos cientos de metros hacia el oeste para evitar que los pelotazos puedan asustar a los animales?”.

Este jueves 16 el perímetro de exclusión alrededor de la elefanta marina y su cría se amplió a los 250 metros y la nueva barrera se realizó con mayor robustez.

Quedó determinada la prohibición de navegación o fondeo a una distancia menor a 300 metros de la costa para embarcaciones a motor y 100 metros para cualquier otro tipo de embarcación o artefacto náutico. El incumplimiento se castigará con una multa de dos unidades reajustables.



Foto: captura de pantalla de ONG SOS Fauna Marina

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias