La directiva de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM) recibió al nuevo embajador de la República Popular China en Uruguay, Dong Xiaojun. El diplomático asistió a la sede de la gremial acompañado del intendente interino de Maldonado, Jesús Bentancur y de otros altos jerarcas departamentales.
El presidente de la CEDM, José Pereyra realizó una breve reseña del estado de las relaciones que se habían alcanzado durante la gestión de la anterior autoridad diplomática y el embajador se comprometió a fortalecer los vínculos de cooperación y continuar con las estrategias que se venían desarrollando.
El diplomático chino se ofreció a facilitar todo lo necesario desde el punto de vista logístico para que una delegación de empresarios maldonadenses pueda asistir a alguna de las ferias internacionales que el gigante asiático organiza y que son referencia para empresarios de todo el mundo.
Como primera instancia, se resolvió que la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales de la delegación diplomática dicte un taller dirigido a los empresarios que estén interesados en viajar para concretar negocios. Este curso se coordinará también con la presencia de un integrante de Uruguay XXI. En esta capacitación se les informará a los empresarios sobre los distintos planes que el Gobierno dispone para facilitar el comercio exterior y a su vez brindar los detalles sobre las diferentes ferias empresariales que son características en China.
Con esta medida se pretende formar una delegación de empresarios locales con el fin de viajar a China en el correr del presente año.
El presidente de la gremial le solicitó al diplomático chino detalles sobre una reforma fiscal que su Gobierno aplicará a partir de mayo. A pesar de que China ostenta altos índices de crecimiento económico, el Gobierno anuncio una rebaja de impuestos a las empresas por 76.800 millones de dólares con el objetivo de ayudar a las probables fluctuaciones que sufrirá la economía debido a desequilibrios internos y la debilidad del crecimiento global. Junto a la rebaja de impuestos, China continuará aumentando las inversiones del sector público.
Este punto quedó pendiente para una próxima reunión que se celebrará en Montevideo. Pereyra explicó que la gremial quiere estudiar el caso para ver si existe la posibilidad de aplicar medidas similares en nuestro país.