Defensores de oficio denuncian que la cárcel de Las Rosas está colmada
Interés General 09:30

Defensores de oficio denuncian que la cárcel de Las Rosas está colmada

La población carcelaria de Maldonado aumentó 39% desde que el centro de reclusión de Las Rosas fue inaugurado en febrero de 2012 y un 528% desde 1993. Según denuncian los defensores de oficio de Maldonado, hay muestras hacimiento en este establecimiento de reclusión, desde agosto del año pasado, pero el caso fue archivado por la Justicia. (Actualizado: hora 10:28)

Según un informe del diario El País, la cárcel tiene alojados 691 internos, es decir casi 200 más de los 496 que tenía la cárcel el 28 de febrero de 2012. Ese día, el ministro del Interior Eduardo Bonomi encabezó el acto donde se inauguraron las 272 nuevas plazas construidas. Esa ocasión fue la primera vez, en muchos años, que la cárcel tuvo más plazas que reclusos, dado que eran frecuentes los problemas de hacinamiento.

En Las Rosas se alojan delincuentes procesados y condenados por todo tipo de delitos. El número de presos procesados y condenados por narcotráfico, homicidios, secuestros, copamiento y rapiñas es alto.

La realidad carcelaria en Maldonado comienza a exhibir muestras de hacinamiento desde agosto del año pasado. El hecho fue denunciado por los tres defensores de oficio del departamento, María Eugenia Elso, Alicia de Lourdes y Roberto Arrospide.

Los tres defensores formularon una denuncia por hacinamiento, falta de comida y de tratamiento médico en ese centro penitenciario. Solicitaron al juez Marcelo Souto que "se dispongan las medidas pertinentes a los efectos de salvaguardar la integridad física de la población reclusa del establecimiento carcelario".

Luego de una investigación de la sede penal de 10º Turno de Maldonado, el caso fue archivado.

Elso dijo hoy a FM Gente que si bien ahora está trabajando en la Defensoría Nacional de Oficio, en Montevideo, en función de su experiencia de doce años en las Rosas, puede afirmar que “esto no es nuevo”.

“Prácticamente después de todas las temporadas hay una superpoblación en Las Rosas, que causa problemas en el hacinamiento y durante el resto del año”, señaló. Y agregó que, cuando se construyó la cárcel, se le advirtió al Ministerio del Interior “que en un tiempo prudencial esto iba a pasar”.

Destacó que ahora hay en Las Rosas reclusos de todas las cárceles, porque se derivan de distintos establecimientos. “Las Rosas está considerada como una cárcel de seguridad” y llegan delincuentes de todo el país, especialmente los peligrosos de la zona, como Treinta y Tres y Rocha, informó.

La abogada dijo que cuando se hace una denuncia, es casi el último recurso. “No olvidemos que en agosto del año pasado, cuando se hizo la denuncia, no teníamos Comisionado Parlamentario”, lo que generó complicaciones. “Y en definitiva, la dirección de Las Rosas no dijo: ‘ayúdennos’… No tenían rubros. Estaba finalizando el período presupuestal. Y en ese contexto fue que se dio la denuncia”, explicó.

Sostuvo que en ese momento había preocupación porque no alcanzaba la comida para todos, pero, cuando los presos fueron a declarar ante la justicia a raíz de la denuncia, ese problema ya se había ido solucionando.

Indicó que espera que hoy en día las denuncias estén en manos del nuevo Comisionado Parlamentario, Juan Miguel Petit.

También señaló que este tipo de situaciones de observa hoy en todas las cárceles y por eso se derivan presos. “Las plazas no se van a ampliar y la Dirección Nacional de Cárceles se maneja con lo que tiene y los reclusos siguen en aumento”, subrayó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias