Denuncian amenazas de muerte y vandalismo en el puesto de guardavidas del arroyo San Carlos
Interés General 14:45

Denuncian amenazas de muerte y vandalismo en el puesto de guardavidas del arroyo San Carlos

Carlos Chalar es guardavidas y atiende el puesto ubicado en San Carlos, en las márgenes del arroyo. Durante el mes de marzo se generaron situaciones de violencia extrema contra la caseta y Chalar recibió amenazas de muerte que fueron denunciadas por escrito ante la policía. En diálogo con FM GENTE el funcionario contó que es un lugar problemático por el entorno y no por la complejidad de las tareas propias de guardavidas.

“Son muchas temporadas en este lugar” dijo Chalar y explicó que el trabajo debería ser bastante distendido porque en la zona se ejerce fundamentalmente la prevención ya que no es una playa. Quienes ingresan al agua son, en su mayoría, jóvenes y niños a quienes hay que cuidar por las piedras.

Sin embargo, y a pesar de estar a sólo dos cuadras del centro de la ciudad, “el lugar no escapa a la lógica del comportamiento ciudadano que se vive hoy en día” agrega, en referencia a los hechos de violencia que tuvieron una escalada en el correr de este último mes.

Concretamente, a mediados de marzo, un individuo que no es desconocido para el guardavidas ni para la policía de San Carlos, llegó hasta la caseta donde está la base de trabajo de Chalar y comenzó a tirar cascotazos. “El tipo estaba sacado” narró el funcionario, “nos fuimos a las manos e intervino la policía”.

En ese momento llegaron los dos coordinadores de guardavidas, contó, y posteriormente se radicó una denuncia por escrito ante la seccional segunda. Además, a raíz del incidente y la falta de seguridad para el trabajador, se tomó la medida de suspender el servicio en el arroyo San Carlos por casi 72 horas.

En ese lapso, los coordinadores de guardavidas fueron contactados por el alcalde interino de San Carlos, preocupado por la falta de servicio.

Puesto en conocimiento de ésa y otras situaciones que se han dado entorno a la caseta, el alcalde contactó a su vez a las autoridades policiales buscando reforzar la seguridad para el trabajador y para las personas que bajan al arroyo y que nada tienen que ver con quienes generan incidentes.

Carlos Chalar, que trabaja allí desde la temporada 2003/2004, también contó que muchas veces elevó notas sugiriendo al municipio iniciativas que tienden a mejorar el servicio que se brinda: desde pedir la limpieza de la maleza que impide ver la orilla del arroyo hasta solicitar la quita de cables que corren por debajo del puente y de los cuales jóvenes bañistas se cuelgan para arrojarse a las aguas. El guardavidas agregó desde hace tiempo dejó de enviar notas ante lo que entiende es falta de interés de las autoridades.

“La policía viene, miran, actúan, hablan con quienes están generando algún incidente pero luego cada uno agarra para su lado, se van y a la hora las mismas personas vuelven al lugar” explicó Chalar que sostiene que hay que tener garantías para poder trabajar y que si éstas no están dadas, no se puede mantener el puesto.

FM GENTE también pudo establecer que luego de ese incidente, la pasada semana también se generó un hecho de vandalismo contra la caseta: alguien ingresó y defecó en el interior. Hace años, y en una temporada en que Chalar no trabajó y fue sustituido por una compañera, un gato muerto fue colocado en el puesto para que la guardavida lo encontrara al tomar el turno.

“Es un puesto problemático por el entorno, no por el trabajo en sí, sino por el ambiente” dice Chalar.

Este jueves, 31 de marzo, será el último día de servicio de la temporada 15/16 por lo que será para el próximo verano cuando se analice nuevamente la situación del puesto ubicado sobre el arroyo San Carlos y de qué forma brindar mayor seguridad a los funcionarios que allí sean destacados. Chalar no sabe si volverá a trabajar allí.



fotos: prensa FM GENTE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias