“Hemos ido ampliando la denuncia. A todas las personas que han ingresado las hemos denunciado ante la Fiscalía”, agregó.
Elso señaló que ahora se hizo una nueva denuncia, ya que el fiscal actuante fue cambiado, y porque “hubo una nueva ola de ocupaciones” ayer.
“La denuncia está en trámite. Pero en la noche, a pesar de las notificaciones de la Intendencia, construyeron al menos una casa”, destacó.
La abogada dijo que se han hecho muchísimas denuncias por ocupaciones ilegales. “Pero con respecto a este predio, hicimos una denuncia en setiembre y cinco ampliaciones. Y ahora hicimos una nueva ampliación. Por suerte el servicio inspectivos de la IDM ha funcionado muy bien y llegamos antes de que se construya. Está documentado con fotos ante la Fiscalía”, explicó.
“Ahora están en jurisdicción de la Fiscalía departamental”, añadió.
“Ayer denunciamos a dos personas, que las pudimos identificar Hay otras que no hemos podido identificar, porque se van cuando concurrimos… Pero esa circunstancia también la denunciamos, que hay más personas que no tenemos identificadas”, señaló la abogada.
La preocupación de la IDM es que se está cometiendo un delito… La Fiscalía tiene que actuar. Está hecho el pedido. La IDM ha cumplido con toda la normativa legal”, afirmó.
Este miércoles, un grupo de personas cortó la vía hacia en este en la Avenida Luis Alberto de Herrara, tras unas actuaciones que realizó la Intedencia de Maldonado respecto a los ocupantes de predios ilegales en Los Eucaliptus. La Dra. María Eugenia Elso, asesora Letrada de la Dirección de Vivienda de la IDM, dijo este jueves a FM GENTE que esta acción se cumplió en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial. Algunos vecinos alegan que hubo desalojos sin orden judicial.
A instancias de residentes permanentes de ese barrio enclavado en una de las zonas más atractivas de Maldonado, la Policía radicó una denuncia penal por ocupaciones ilegales de terrenos. Uno de los vecinos aseguró a FM Gente que existen al menos 30 predios ocupados. Afirmó que la situación comenzó a gestarse hace unos cuatro años pero se “acentúo” en los últimos dos.
En dos años, entre marzo de 2019 y marzo de 2021, en el departamento de Maldonado se registraron 491 denuncias por ocupaciones ilegales de viviendas o terrenos. Se trata de un 15% de las denuncias por usurpaciones realizadas en todo el país, que en ese período fueron 3.128. Los datos se desprenden de un pedido de informes que el diputado nacionalista Diego Echeverría cursó a la Fiscalía General de la Nación, y que fue respondido esta semana.