Dastugue impulsa un proyecto de ley para reducir el horario de funcionamiento de los casinos en Uruguay y establecer una semana de concientización sobre los juegos de azar.
El diputado del Partido Nacional, Álvaro Dastugue, presentará un proyecto de ley para acortar el horario de funcionamiento de los casinos en Uruguay. La propuesta busca que estos espacios operen entre las 10:00 y las 00:00 en días laborables, además de establecer una distancia mínima de 300 metros respecto a centros educativos.
En diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE, Dastugue explicó los motivos de la iniciativa. “En la Comisión de Adicciones hace dos años llegó un grupo de padres desesperados porque varios tenían hijos ludópatas con muy corta edad”, señaló.
El legislador advirtió que el ambiente de los casinos está diseñado para fomentar la adicción. “Uno empieza a darse cuenta que todo está armado para generar la adicción de la persona. Todo está preparado para que pases el mayor tiempo posible dentro del casino”, sostuvo.
Agregó que el impacto de la ludopatía se extiende más allá del individuo. “Una de las consecuencias del ludópata es que no solo se destruye a él mismo sino también a su círculo cercano”, indicó.
Dastugue también propuso declarar una semana de concientización sobre los juegos de azar. “El tema no se habla”, expresó.
Durante la entrevista, mencionó prácticas presuntamente utilizadas en los casinos. “En la circulación de los ductos de aire colocaban ozono, es un gas que genera que el corazón bombee más rápido, por lo tanto, genera más adrenalina”, afirmó. “Tenemos datos de gente que le ha venido un paro cardíaco al momento que perdió su herencia”, añadió.
“Nos han contado que hay gente que hace sus necesidades en la silla de juego para no perder en la máquina. Muchas veces, cuando pierden todo, quedan al borde del suicidio”, dijo.
Finalmente, Dastugue subrayó que la propuesta busca prevenir situaciones graves y proteger a los más vulnerables. “Es un proyecto que entendemos que tiene que ser aprobado más allá de que les pise el callo a muchos”, concluyó.