GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

lavado de activos, cambio aspen, corrupcion, punta del este
Policiales y Judiciales 14:19

Dueño de Cambio Aspen procesado por facilitar lavado de dinero, multado por Banco República e investigado en Brasil

Cambio Aspen tiene sucursal en Punta del Este. Su propietario fue embargado por cifras millonarias tras ser procesado como “facilitador profesional” de lavado de activos en el gobierno kirchnerista.

El juez federal argentino Sebastián Casanello procesó a los financistas uruguayos Daniel Pérez Montero y Mario Alberto Ribeiro Ricci, acusados de participar en actos de corrupción atribuidos al exdirector del Órgano de Control de las Concesiones Viales (Occovi), Gustavo Gentili, al que habrían ayudado en el ocultamiento y blanqueo de bienes en Uruguay y Argentina.

Según informó La Nación, el juez estableció que los uruguayos operaron desde Montevideo para blanquear dinero de Gustavo Gentili - que provenía de ganancias ilícitas mientras estuvo al frente de Occovi - a través de la financiera Aspen Trading Corp., propiedad de Pérez Montero.

La maniobra habría consistido en permitir el ingreso de un millón de dólares en una cuenta del Citibank de Gentili, sin cumplir con las normas vigentes de prevención de lavado establecidas en Uruguay.

El juez detalló que ese dinero fue utilizado para remodelar la casa familiar de Gentili y para financiar un emprendimiento ganadero junto a uno de sus hermanos.

Aunque no forma parte del procesamiento, el medio mencionado señala que el exdirector argentino llegó a gastar 28.500 dólares en el alquiler por 15 días de una casa en Punta del Este.

Casanello decretó embargar a Pérez Montero y a Ribeiro Ricci por 900 millones de pesos a cada uno ya que el lavado “no habría sido posible sin la colaboración consciente y funcional” de ellos, determinó el fallo.

Pérez Montero, dueño del Cambio Aspen (con una sucursal en Punta del Este), también fue multado este año por el Banco República, según informó el periodista Eduardo Preve. El BCU aplicó una multa de 7.000 dólares por no informarle al organismo sobre su situación jurídica, como obligan las normas del sistema financiero a los accionistas de las casas de cambio.

La situación jurídica a la que refiere es la investigación en curso que existe en Brasil contra Pérez Montero. En ese país está denunciado por supuestos delitos de evasión de divisas e integración de una organización criminal.



Foto: Palacio de Justicia de Argentina / El ojo digital

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias