Edil preocupado por incidentes en el tránsito y basurales
Interés General 16:00

Edil preocupado por incidentes en el tránsito y basurales

El edil del Partido Nacional, Diego Echeverría, planteó ante la Junta Departamental, su preocupación sobre cómo la Intendencia de Maldonado aborda problemas de tránsito que provocan accidentes diariamente, y de la recolección de basuras en un punto de Rincón del Indio, donde estimó que el problema sería causado por una combinación de conductas.

Echeverría dijo que quería “reiterar un pedido que ya hemos hecho en alguna otra ocasión, respecto a la situación que se genera en la avenida Joaquín de Viana y las distintas calles que (la) cruzan”.

“Vemos incidentes y accidentes de tránsito todos los días; hemos insistido en mandar notas, incluso con la buena voluntad de algún compañero edil del partido de gobierno, el caso de Juan Sadan, (con el) que hicimos una reunión conjunta con autoridades de Tránsito, manifestando preocupación” por lo que pasa en esa avenida, repasó.

Dijo que las autoridades Tránsito les manifestaron “que no había posibilidades a través de recursos humanos ni siquiera para pintar una cebra”.

“Creemos que realmente estos temas se pueden prevenir, más allá de la cultura de prevención que hay que generar en los vecinos de Maldonado, hay una cuota parte que es la (actuación) pública, ya sea a través de (la implantación de) semáforos, de algún tipo de reductor de velocidad, de cebras”, sugirió.

Afirmó que “en el caso de las distintas calles que cruzan Joaquín de Viana vemos accidentes todos los días, y es por eso que venimos a insistir que esta zona necesita que por parte de Tránsito de la Intendencia (de Maldonado), se tomen cartas en el asunto”.

EN LUGAR DE DISMINUIR, AUMENTAN LA VELOCIDAD

Echeverría se manifestó preocupado por lo que ocurre con los motociclistas en el cruce de avenida De los Gauchos con Manuel Oribe, donde se instaló “esa especie de botones” en las calles, para que el ruido que generan al pasar las gomas por arriba, obligue a los conductores a disminuir la velocidad.

Pero, lo que parece un remedio para que los automovilistas reduzcan su velocidad, se convierte en un aliciente para que los motociclistas la aumenten, dijo. Los conductores de “las motos, para evitar el impacto de eso (en las gomas), aceleran así no sienten ese tipo de botones en la calle; entonces, en vez de frenar, aceleran para no sentirlo”.

“Sucedió algo similar en el cruce de avenida De los Gauchos y Calle 7, donde esa especie de canaletas que han generado no surten el efecto que se quiere por parte de las autoridades”, advirtió.

Por eso afirmó que aprovechaba para pedir “una revisión de los mecanismos que se han instrumentado en avenida De los Gauchos” para supuestamente hacer reducir la velocidad de circulación, “y en el caso de Joaquín de Viana que se instrumente algún tipo de mecanismo, porque vemos accidentes todos los días” en sus esquinas.

LA ODISEA DE SACAR LA LIBRETA

Echeverría convirtió la odisea de sacar la libreta que avala la aptitud de una persona para conducir determinado tipo de vehículos, en un planteamiento político.
“Todos aquí hemos tenido que ir a sacar la libreta y hemos visto las dificultades y el tiempo que se nos lleva; acá, más allá de la buena voluntad de la funcionaria de la intendencia, evidentemente hacen falta recursos humanos, y algún tipo de mecanismo que agilice estas situaciones”, reclamó.

Explicó que “las personas tienen que disponer de casi todo un día para sacarse la libreta, y eso no ayuda a que la gente lo haga; muchas veces por parte de la intendencia se quejan de que la gente circula sin libreta, (pero) desde la intendencia tendrían que facilitarse los mecanismos para que no sea algo tan complicado”.

“Creemos que sistematizando algunas cosas mínimas desde el punto de vista informático, y con más recursos humanos, esto se podría evitar y mejorar”, opinó. “Es un aporte, porque creemos que a todos nos ha pasado tener que disponer de todo un día para ir a renovar o a sacar la libreta”, agregó.

LA BASURA EN UNA ESQUINA DE RINCÓN DEL INDIO

Con el mismo entusiasmo que formuló sus cuestionamientos por el tránsito, Echeverría la emprendió con un basural que se genera en la zona de Rincón del Indio, más específicamente, en el cruce de Madre Selva y Gabriela Mistral.

“Ahí creo que tienen una cuota parte (de responsabilidad) las empresas de recolección que no son todo lo cuidadosas que deberían con los residuos, se va generando acumulación” de deshechos residuales, sostuvo.

Y razonó que “donde uno ve” algo de suciedad, “tira una bolsa, y se hace un basurero en el barrio; algunos vecinos nos han expresado que se ha acumulado muchísima basura, y que sería buena cosa, por parte de la intendencia, que específicamente en esa esquina se tomaran cartas en el asunto”, dijo.

Echeverría pidió, como colofón de sus planteamientos, que se envíen copias de la versión de sus palabras a las direcciones de Transito e Higiene.

zl
Foto: Facebook

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias