Evalúan demandar a INAU por situación en dos CAIF de Maldonado
Interés General 19:00

Evalúan demandar a INAU por situación en dos CAIF de Maldonado

El coordinador nacional de la organización Mano Amiga, Freddy Lafranchi, que administra los Centros de Atención a la Infancia y la Familia, de Cerro Pelado y San Carlos, dijo a FM Gente que ambos serán cerrados porque desde octubre no les pagan la partida para administrarlos. Además adelantó que están evaluando demandar al INAU.

“Lamentablemente al inicio de este año lectivo, si el INAU (Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay) no nos paga la partida los dos centros se van a cerrar y más de 200 familias quedan sin cobertura, y 26 técnicas jefas de hogar van a la calle”, dijo Lafranchi.

Lafranchi llega a Maldonado y San Carlos para explicar públicamente la posición de la organización que integra en una larga confrontación con el INAU Maldonado y con su ex directora Graciela Varela, desde abril de 2012.

La versión de Lafranchi se basa en que fueron llamados para gestionar los dos centros CAIF y una vez que lo hicieron acusó a la ex directora departamental Varela de tener arreglado para desplazar a Mano Amiga y darle la gestión a otra ONG con la que dijo ya tenía un acuerdo.

HAY OTRO TEMA DE FONDO

Lafranchi prosiguió con que Varela actuó “una serie de cosas que no corresponden a un funcionario público de esa jerarquía”.

Dijo que es raro que alguien “tenga ese tipo de actitud cuando supuestamente nosotros hicimos las cosas tan mal y ellos tienen el poder para tomar las medidas pertinentes”.

“Acá hay otros temas de fondo”, aseguró. Dijo que “eso es lo que vamos a pedir a la justicia que investigue y que llegue hasta las máximas consecuencias en todo esto”.

“No vamos a permitir que nos usen para levantar dos centros y después nos pateen, nos tiren para afuera de una manera muy injusta, y luego venga otro sin haber hecho nada y se lleve los créditos”, añadió.

La institución Mano Amiga se presenta en su página WEB como “una organización sin fines de lucro fundada el 17 de diciembre del año 2002, con personería jurídica vigente, y estatutos debidamente aprobados por el ministerio de Educación y Cultura”.

DECIDIERON NO INAUGURAR

El coordinador de Mano Amiga contó a FM Gente, desde su perspectiva, la forma, por ejemplo, cómo se negaron a participar en actos de inauguración de los dos centros CAIF de Maldonado, de los que iban a participar autoridades nacionales y departamentales.

“Cuando nosotros decidimos no inaugurar, que lo informamos como ocho días antes, nos convocaron a una reunión el día 25” de abrl de 2012, con la señora Varela, dijo.

Agregó que “éramos unas 12 personas reunidas, íbamos a negociar cómo íbamos a seguir de aquí en más, y cómo íbamos a mediar para que las cosas se subsanaran de un lado y del otro, que estaban obstaculizando el relacionamiento”.

Aseguró que cuando habían llegado a un acuerdo para seguir adelante, Varela puso la reunión en suspenso, se comunicó con dos personas de forma telefónica, y cuando volvió “dijo que le dijeron que nos rescinda el convenio sin más trámite”.

“Ella (Varela) determinó que nos daba 60 días de plazo para hacer la transición a otra ONG que ya la tenía en la manga, ya la tenía hablada y conversada, esto estaba bien planificado, ya lo había hablado”, acusó.

Añadió que “cómo en el momento de gestionar no había ninguna organización, y después que nosotros levantamos los centros aparecieron otras organizaciones como de la galera”.

JUICIO EN PUERTA, INFORMÓ A PRESIDENCIA

Lafranchi dijo que los “estuvimos hablando con nuestros abogados y podría configurarse lo que está tan de moda hoy, el abuso innominado de funciones”, por lo que iniciarán una demanda judicial contra las autoridades y funcionarios que según él, les hicieron la vida imposible. “Que se investigue hasta las últimas consecuencias”, prometió.

“Estamos esperando a ver qué pasa; ayer tuvimos una comunicación con la secretaría de la Presidencia de la República, donde están en conocimiento de este tema, porque hace 60 días se envió una carta planteando la situación”, dijo.

Lafranchi habló en FM Gente de forma corrida durante media hora exponiendo su punto de vista, en una larga sucesión de presuntos desencuentros, trapisondas, jugadas arteras, para obstaculizar el trabajo de Mano Amiga en Maldonado.

Durante la exposición, apenas interrumpida para alguna acotación o referencia a lo ocurrido, Lafranchi dijo que venía a dar la cara a la población de Maldonado, y especialmente a los padres de los niños a los que Mano Amiga estaba atendiendo en los centros CAIF de San Carlos y Cerro Pelado.

foto: inauguración de CAIF en Cerro Pelado, junio 2010. Intendencia de Maldonado

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias