Fiscal de Corte sobre Schiappacasse: "La sanción o pena que pueda corresponder, no pasa por ser ejemplarizante y sí ajustada a derecho"
Interés General 08:00

Fiscal de Corte sobre Schiappacasse: "La sanción o pena que pueda corresponder, no pasa por ser ejemplarizante y sí ajustada a derecho"

El Fiscal de Corte, Dr. Juan Bautista Gómez, señaló en FM GENTE que la pena o la sanción que le puedan corresponder al futbolista profesional Nicolás Schiappacasse que fue detenido en Maldonado, tiene que ser ajustada a derecho. El tema no pasa por la consideración si debe ser o no ejemplarizante. En cuanto a la filtración de datos que están dentro de la investigación, dijo que no se ajusta al derecho que rige en nuestro país.

Gómez indicó que no hay dudas que el hecho de tratarse de un futbolista como, Nicolás Schiappacasse, que pasó por la selección nacional juvenil, que integró una institución deportiva de gran arraigo nacional y de trayectoria internacional, le da a los hechos una gran resonancia pública. Pero esa situación no debe apartarnos del derecho, hizo notar.

El Fiscal de Corte en su carrera a nivel judicial pasó nueve años y medio en Maldonado, donde tuvo sonados casos, entre ellos el episodio Maradona. Expuso, en todo momento la seguridad y la confianza en los responsables de la investigación.

Respecto a la idea que circula en los ámbitos públicos en cuanto a que haya una sanción o pena de carácter ejemplarizante, dijo que nada tiene que ver con el derecho y su aplicación. “La pena o sanción debe ser justa de acuerdo al derecho que nos rige”, afirmó.

Consultado sobre la filtración de datos que tanto se comentó en los medios de prensa y en las redes sociales, el Fiscal Juan Gómez, dijo: “me parece que el procedimiento fue correcto, lo mismo la detención, pero no lo es, frente a las normas del derecho de que figurara en redes sociales el memorándum y charlas de los funcionarios”.

Sostuvo, que si bien entiende la función de la prensa y el interés por conocerse los aspectos del asunto, estimó que debemos respetar el estado de derecho en todas sus extensiones.

Según el artículo 259 del Código del Proceso Penal los funcionarios deben guardar la reserva de una investigación en curso. “No voy a decir en qué puede afectar el conocimiento de un hecho, adelantado de esa forma, sin que el ciudadano hubiera declarado ante la Policía”, aludiendo que esto también podría ser una afectación.

“Si no se cumplen los dispositivos enmarcados en el Código Penal se pueden frustrar determinados supuestos de la investigación que pueden estar conectados con los hechos”, afirmó.

“No soy juez de nadie, pero me gustan que las cosas sean con estricto apego a lo que es el sistema de derechos que rige en mi querido país”, afirmó el Fiscal de Corte.

“Me llamó la atención que rápidamente se conocieran detalles exclusivos de la investigación, que desde luego pueden incidir en el buen final de la investigación”. “Esta es mi opinión”, señaló.

Posteriormente, expresó; “soy nada más que un fiscal de corte subrogante. A vía de ejemplo, preguntó al periodista: “¿dígame si usted conoce las declaraciones de cualquier detenido de Maldonado inmediatamente que sea detenido’”. La idea es intentar que las cosas sean conformes a derecho. No me pareció de estilo que se ventile una investigación, manifestó.
El hecho de la gran notoriedad que tiene el tema no debe llevar a apartarnos de lo correcto, hizo notar.

Por otro lado, dijo “respeto profundamente el trabajo de mi estimada colega y no sería de buen gusto que ante las consultas de la prensa, yo realice tipificaciones que no corresponden”. “Confío plenamente en el trabajo de la fiscalía y las tipificaciones serán conformes a las investigaciones, no tengo dudas”, agregó enfáticamente.

PERICIAS

En las consideraciones generales, en el diálogo que mantuvo en la Contratapa de la Revista de FM GENTE, expresó que la pericia balística siempre es relevante. En primer lugar porque puede dar la pauta que el arma periciada podría haber estado en otro hecho delictivo, si funciona, si está vinculada a otros hechos, si es producto de un hurto o rapiña denunciada. (En esta misma página se informa que el arma incautada había sido robada en 2018 y su propietario lo denunció como corresponde, según la ley vigente para la tenencia de armas de fuego).

En cuanto a la pericia de los celulares incautados, pueden señalar contactos de la persona en cuestión e inclusive con otros ciudadanos investigados en un tema tan importante como la violencia en el deporte. Máxime cuando algunos episodios han terminado en muertes de ciudadanos, manifestó.

Con relación a lo qué puede pasar frente al hecho que un conocido profesional futbolista pueda llegar a una cárcel, dijo que se necesita un conocimiento acabado de la investigación para una determinación de esa naturaleza.

Recordó, en el terreno de las posibilidades que se puede dar proceso abreviado determinándose una pena, ya sea en prisión preventiva, libertad a prueba o medida cautelar, todo dependerá de los riesgos que la Fiscal y Jueza decida.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias