Garcé “sorprendido” por cantidad de delincuentes primarios en Maldonado
Policial 11:05

Garcé “sorprendido” por cantidad de delincuentes primarios en Maldonado

El comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Álvaro Garcé, se reunió este miércoles con delegados de los reclusos y autoridades del Centro de Rehabilitación de Las Rosas. En diálogo con FM Gente, habló de los temas que le plantearon los internos y manifestó su preocupación por el alto índice de delincuentes primarios del departamento.

“Me sorprende la cantidad de reclusos primarios en Maldonado y no es un buen indicador. Así como en Maldonado bajó el hacinamiento, también en el resto del país. Pero el asunto de fondo es que cada vez hay más personas recluidas porque cada vez se comenten más delitos”, admitió Garcé, tras reunirse este miércoles con delegados de los reclusos y autoridades del Centro de Rehabilitación de Las Rosas.

Reconoció que puede existir “un grupo duro cuyo único objetivo es seguir en la carrera de criminalidad”, como sugirió días atrás el director nacional de Policía, Julio Guarteche, pero de todas maneras, abogó por la inserción social y laboral de la mayoría.

“La mayoría está en otra dirección y por ellos y por la sociedad y la seguridad pública, hay que tratar de que esas personas no continúen delinquiendo. Hay evidencias de que los países que más invierten en el sistema carcelario, tendrán mejor calidad de seguridad pública”.

CAMBIOS POSITIVOS

Al cabo de las entrevistas carcelarias de este miércoles, Garcé concluyó que en Las Rosas hay un cambio “positivo” en el proceso de “uso de la fuerza” y destacó la “apertura” del comando para dar más oportunidades a los reclusos.

“Hace tiempo que no recibo ninguna queja, cuando en otras épocas en esta cárcel había un problema recurrente del empleo de la fuerza más allá de los límites que la ley señala con mucha precisión”, señaló, sin necesidad de recordar que años atrás hubo denuncias de golpizas a reclusos e incluso procesamientos por muertes en el establecimiento.

También elogió la disposición del comando a dar más espacio para tareas y actividades a los reclusos, sin que ello afecte la seguridad o el orden. No obstante, lamentó que el personal sea escaso. “Esto limita las posibilidades, porque si bien se terminó el hacinamiento siguen casi los mismos funcionarios que estaban antes. Los cuatro operadores carcelarios se están complementando muy bien con los que ya existían y cuando se incorporen los 100 operadores habrá un cambio ostensible”, adelantó.

En cuanto a los planteos de los delegados de los reclusos, enfatizó que no hubo reclamos sino una preocupación por el seguimiento de algunos temas. Por ejemplo, sostuvo que existe “una constante preocupación” por la atención médica y también por la lentitud de los procesos judiciales. En este último caso, Garcé se comprometió a solicitar una entrevista ante la Suprema Corte de Justicia para acercar esta inquietud a los ministros.

En otro orden, el comisionado reconoció avances a nivel nacional en el combate a la corrupción de los funcionarios carcelarios. “Se advierte una actitud distinta”, asumió, y consideró que los procesamientos de funcionarios son un “claro mensaje para la interna”.

“Tampoco hay que generalizar con respecto al personal, porque hay una mayoría honesta que hace bien las cosas. Hay algunos desleales con los que no se puede transar y en ese sentido el comando del Instituto Nacional de Rehabilitación ha tenido la firmeza que se requiere frente a un problema como el de la corrupción”.

VITETTE Y LA DEVOLUCIÓN DE PRESOS

Consultado sobre el recibimiento que se le dio en Uruguay a Mario Vitette Sellanes, quien regresó al país tras estar preso en Argentina por asaltar un banco, Garcé se expidió con cautela.

“Los que trabajamos en el sistema carcelario -policías, técnicos, civiles- queremos generar las mejores oportunidades y generar las condiciones para que los que están privados de libertad no vuelvan a delinquir. Cualquier mensaje que no esté en esa línea, no la comparto. Me llama la atención la trascendencia (periodística del caso) y por eso no quisiera agregar más comentarios”, se limitó a expresar.

Tampoco quiso “polemizar” respecto a la “devolución” de reclusos que realiza Argentina amparada en su ley de Migraciones. Según dijo el ministro Eduardo Bonomi días atrás, “hace más de dos años” que Argentina devuelve delincuentes uruguayos detenidos en aquel país. “Con un tercio de la pena los suelta y los exporta a Uruguay", lamentó el secretario de Estado.

Pero Garcé no cree que una medida similar se vaya a aplicar desde Urugyay. “No sería una buena medida, sería una invitación a que vengan a delinquir. Porque si se les expulsa antes que termine la condena hay un trato diferencial en su favor. No es la idea y confío en que eso no va a pasar. La reciprocidad se establece a partir de la cooperación, pero nunca un criterio de ley del Talión”, dijo.
mr

(entrevista: Fabián Sánchez)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias