El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció que la prohibición de quemas al aire libre entra en vigor en esta jornada y que la Dirección General Forestal inspeccionará predios y sancionará a los productores que incumplan la normativa.
La emergencia agropecuaria, el déficit hídrico y el cambio climático predisponen el origen de incendios.
El ministro agregó que actualmente existe mayor capacidad aérea, con avionetas agrícolas piloteadas por personal entrenado y que habrá ejercicios aéreos de simulación sobre el 20 de noviembre en Santa Teresa, coordinados por el Sinae y la Dirección Nacional de Bomberos,y apoyo de los productores forestales y del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
La Dirección General Forestal duplicó las inspecciones a predios durante 2022, y que se aprobó una modificación a la ley de Rendición de Cuentas que estableció la capacidad sancionatoria para la mencionada dependencia.
La repartición, además, realizó inspecciones a campos para detectar incumplimientos. En caso de comprobar infracciones, los responsables podrán corregirlas en un plazo determinado. De no suceder eso, se aplicarán sanciones de nivel administrativo y económico.