Los guardavidas esperan bajar a las playas el 1º de diciembre
Interés General 14:00

Los guardavidas esperan bajar a las playas el 1º de diciembre

El supervisor de guardavidas de Maldonado, Marcelo Simoncelli, dijo a FM Gente que esperan que el 1º de diciembre estén instalados los 250 guardavidas que cuidan las costas del departamento. Deslizó que el problema puede radicar en la reparación de los puestos de trabajo de esos guardavidas.

“Para diciembre estaremos ya instalados, el llamado ya terminó el 27 de octubre, y ahora se está recepcionando toda la parte de documentos en la oficina del Campus (de Maldonado) de 09:00 a 17:00 (horas), de lunes a sábado, de todas aquellas personas que se inscribieron en la WEB”, repasó.

Indicó que “las pruebas las tenemos programadas para fines de noviembre, y el 1º de diciembre si el tiempo acompaña y se puede terminar todas las intervenciones de las casetas, ya estaríamos instalados”.

BUEN DIÁLOGO CON LA INTENDENCIA
Simoncelli explicó que los guardavidas trabajarán“a partir del 1º de diciembre hasta el 31 de marzo; quedó por fuera Turismo, se va a evaluar más sobre la fecha a ver si sale un servicio completo, un servicio de emergencia, eso quedó para hablarse más adelante”.

“(La relación con la intendencia) sí (es buena), en invierno la parte de delegados tuvo reuniones con la dirección general y el director de Recursos Humanos, y aparentemente se llegó a un acuerdo para poder trabajar esta temporada, muy conveniente”, evaluó.

Detalló que “las inscripciones vía WEB en número fueron 760, después esa lista se va depurando y alrededor de casi 300 personas van a dar las pruebas; el ingreso lo van a tener un total de 250 guardavidas, somos la brigada más grande del país;todos los años, por ahora, venimos aumentando cinco o seis guardavidas más por temporada”.

“Aparte, ahora viene el ingreso todo el año, tres compañeros a cumplir funciones indirectas también de lo que es el invierno, o sea que en número lo que va por fuera de la parte zafral, así que este año tenemos 208 del llamado, el año pasado fueron 203, y van a haber seis cupos más libres para poder ingresar”, refirió.

Dijo que “hay 84 puestos (en la costa), con posibilidades de tener algún puesto más esta temporada; tenemos el problema de todos estos temporales, hay lugares donde no se sabe si se va a instalar ahí el servicio que hubo durante tantos años o se van a trasladar para otro lado”.

INFRAESTRUCTURA
Simoncelli manifestó que todo “lo que es el tema de uniformes, botiquines, bueno, las casetas están para salir la licitación del armado”, aunque expresó preocupación porque el llamado para reconstruir las casetas permita llegar a tiempo.

“No por el llamado a licitación, porque van a tener las empresas 15 a 18 días para poder armar las 84 carpetas que tenemos para cubrir toda la costa del departamento”, aclaró.

Aseguró que “lo demás está todo bastante encaminado, el tema de radiocomunicaciones ya está todo hablado, tenemos que reparar en los alrededores de La Mansa que por el temporal fue arrastrado por el mar, después estamos viendo poder instalar otra base en La Brava también de comunicaciones, para ir separando”.

“Tenemos cuatro zonas diferenciadas en toda la costa, (…) la idea es poder además de las comunicaciones, instalar una base para todas las zonas”, completó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias