Habilitaron usar tecnologías de la información en Asambleas de Copropietarios de Propiedad Horizontal
Interés General 11:35

Habilitaron usar tecnologías de la información en Asambleas de Copropietarios de Propiedad Horizontal

La Cámara de Senadores votó afirmativamente un proyecto de ley por el que se establece la utilización de tecnologías de la información y comunicación en las asambleas de copropietarios de inmuebles de propiedad horizontal.

El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.

La abogada Mariela Clavijo, una de las autoras de la iniciativa y experta en los temas relacionados con la vivienda en propiedad horizontal, destacó en su momento en la Primera Página de La Revista de FM GENTE que “es un avance muy notorio que damos a partir del empleo de las nuevas tecnologías para dar una rápida respuesta a distintos aspectos que hacen a la vida cotidiana de los edificios”, explicó Clavijo.

El cierre de fronteras dispuesto por el gobierno a partir del estallido de la pandemia de covid 19, registrado el viernes 13 de marzo de 2020, dejó a los inmuebles de propiedad horizontal en una situación muy complicada, sobre todo en el departamento de Maldonado donde los propietarios, en su gran mayoría son extranjeros, básicamente de nacionalidad argentina.

El artículo 1º del citado proyecto de ley habilita el empleo de las nuevas tecnologías para las asambleas no importa el lugar del mundo donde se encuentren los propietarios.

El artículo 2º define las asambleas ya sean virtuales o mixtas: “La asamblea de participación virtual se define como aquella que permite la confluencia de voluntades emitidas en forma remota por los miembros de una copropiedad en régimen de propiedad horizontal y de conformidad con el quórum y mayorías requeridos en cada caso por las leyes en la materia”.

El mismo artículo “garantiza la interacción entre los participantes. Podrán utilizarse cualquiera de las tecnologías de la información y comunicación asociadas a la red de internet, siempre que permitan una comunicación multidireccional y simultánea de audio y video, de forma continua y en tiempo real”.

Agrega que “la asamblea de participación mixta es aquella que permite combinar de forma simultánea en un evento, la modalidad presencial y de la participación virtual”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias