Heber: vacunación no es obligatoria pero “puede pasar” que se pida
Interés General 11:00

Heber: vacunación no es obligatoria pero “puede pasar” que se pida

El Ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber se refirió en Maldonado a la vacunación contra el coronavirus reiterando que no se obligará a la inoculación, pero que “puede pasar” que en ciertos casos la misma sea condición para acceder a ciertos servicios o asistir a algunos lugares.

Heber recordó que el Presidente Luis Lacalle Pou anunció que tiene la vacuna para casi el 100% de la población, lo que significa que “en un plazo que no quiero aventurar estará toda vacunada... el que quiera, porque ya se ha dicho que no obligamos a nadie”, enfatizó el secretario de estado.

Para Heber “hay que cambiar costumbres porque mañana para subir a un ómnibus, ir a un restaurant o cualquier evento nos van a pedir si tenemos un “certificado” porque si no tendremos el potencial de contagiar a la gente”, proyectó.

“Puede pasar”, dijo Heber y reiteró “puede pasar”, que se vaya a pedir la constancia de estar vacunado para cumplir determinadas actividades.

Subsidios hasta enero

Relacionado con el impacto de la pandemia en los temas que competen a su cartera se refirió a los subsidios al transporte interdepartamental por los aforos establecidos, señalando que no se extenderán más allá de enero y que habrá que sentarse a conversar con las empresas para ver cómo se sigue.

Las medidas anunciadas para la operación del sector de transporte de pasajeros son continuar con el 50% de aforo en los servicios de transporte regulares y no regulares, así como con los protocolos de higiene y de identificación de usuarios, hasta el 31 de enero de 2021.

Las empresas afectadas a los servicios de transporte de pasajeros, deben continuar desinfectando las unidades en cada llegada-salida, en punto de origen y destino.

Dichas empresas deben ofrecer dispensadores de alcohol en gel en lugares accesibles a los usuarios para garantizarles una adecuada limpieza de manos al momento de abordar al coche.

Además es obligatorio mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros, ocupándose los asientos en forma alternada. En paralelo debe registrarse nombre, cédula de identidad o pasaporte, nacionalidad y número telefónico de contacto de cada uno de los usuarios.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias