GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

merendero pancitas llenas, san carlos, reconocimiento
Social 16:30

La historia del merendero Pancitas Llenas: el sueño de una mucama y un obrero de la construcción

El merendero fue reconocido por la Junta Departamental de Maldonado. Su impulsora Giovanna García repasó la historia de la asociación civil, recordó a Natasha Gamenthaler, la niña que asistía a Pancitas Llenas y fue asesinada en 2020, y abogó para que la comunidad se involucre en causas sociales.

Cargado de emociones. Así fue el reconocimiento al merendero Pancitas Llenas de San Carlos. El discurso de su impulsora Giovanna García fue ovacionado en varias oportunidades.

Giovanna repasó en unos minutos una historia que ya lleva seis años. Desde el día que le dijo a su marido Javier que quería fundar un merendero y solo contaba con la cocina de su casa, leche en polvo, azúcar y cocoa, hasta ahora, que lidera un grupo variopinto de personas, y con las que ha llegado a entregar miles de viandas de alimentos.

Recuerda como si fuera ayer porqué quería levantar un merendero en el barrio: “Veía la necesidad de los niños de la Escuela N° 53 que iban al comedor municipal o al Club Los Zorzales, un centro juvenil en San Carlos con muchos años de trayectoria. Veía que sábados y domingos esos niños pululaban en la plaza, en los campitos, y pensaba que de repente el último alimento que habían consumido era el viernes en la escuela y hasta el lunes no había otra cosa”.

Los recursos para iniciar un proyecto de esas características ya eran harina de otro costal. “Me prestaban la olla en la Escuela 53. La levantaba los viernes y la devolvía los lunes de mañana”, contó.

Al comienzo concurrían únicamente niños del barrio Rodríguez Barrios, pero con la pandemia los asistentes se triplicaron. “Pasamos de tener 35 niños a 100. Y ahí casi me da un ataque de locura porque la gente iba a pedir comida. Nunca se fue nadie sin un plato de comida”, rememoró Giovanna. Pese a que en sus inicios se les “negó ayuda de todos lados”, señaló, y el único sostén de la iniciativa eran su esposo - “un laburante de la construcción” - y ella - “una mucama en Punta del Este”.

A Giovanna se le fueron uniendo otras personas, como mujeres que conoció mientras se formaba en el curso de Operador Social. También Elena, quien un día “se apareció” en su casa y le preguntó cuál era su sueño. “Yo le dije que mi sueño era tener un lugar donde atender a los niños, que no fuera darle la leche en una botella y una bolsita con pan, sino poder compartir con esos niños y que pudieran contarme sus preocupaciones. Y esta señora, su esposo y un amigo de ellos pusieron el material de su bolsillo para tener el merendero que hoy tenemos”, contó.

Elena llegó a “Pancitas” preguntando. Siempre estuvo asociada a causas sociales y quería colaborar con alguna que fuera de San Carlos, de donde es oriunda. Alguien le habló del merendero y cuando dio con él, dijo que se enamoró del proyecto. “No les sobra nada pero todo lo comparten”, expresó el día del reconocimiento.

IMPACTO SOCIAL DE LA PANDEMIA

Con la pandemia las problemáticas sociales se incrementaron, evaluó Giovanna. “Al estar encerrados se potenciaron la violencia doméstica, los abusos a niños, los problemas de adicciones, y ahí tuvimos que prepararnos para buscar un equipo de trabajo”.

El equipo se completó con un prevencionista en suicidio, una maestra, una repostera, varios policías, entre otros voluntarios que sostienen el espacio. “Somos de diferentes partidos políticos, de diferentes creencias, pero vamos todos con el mismo objetivo”.

Pancitas Llenas atiende a 55 niños y 15 adultos, en su mayoría madres jefas de hogar. Brindan contención a víctimas de violencia de género y bullying, y trabajan en la prevención del suicidio y las adicciones. Para esta última problemática, ofician de nexo con Vía de Escape, una ONG de Canelones que brinda atención y tratamiento gratuitos a hombres con uso problemático de drogas. “Hemos internado unos 10 chicos de Maldonado y San Carlos”, detalló Giovanna a FM GENTE.

EL RECUERDO DE NATASHA Y UN LLAMADO A OCUPARSE

“Hoy quiero dedicarle este reconocimiento a Natasha, que concurría a nuestro merendero y el día de su cumpleaños número 7 fue asesinada”, dijo Giovanna en su oratoria.

Natasha Gamenthaler fue baleada luego de que un hombre atacara a tiros la casa donde vivía junto a su padre, el 27 de setiembre de 2020. De acuerdo a la información que trascendió en ese momento, el ataque iba dirigido a un narcotraficante, que también residía en el lugar.

Giovanna contó que por las elecciones departamentales de ese año no pudieron festejar el cumpleaños de la niña. “Hoy tenemos las elecciones, le digo, pero el martes cuando hagamos la olla te vamos a cantar ´que los cumpla feliz´, y Natasha no llegó a tener su tortita”.

También recordó a Faustino, un niño de dos años por el que la organización realizó una campaña solidaria en febrero de 2024 para que pudiera recibir atención médica en Argentina. Con un año de edad, Faustino comenzó a sufrir afecciones graves en diferentes órganos y los médicos en Uruguay desconocían la causa subyacente.

“Hicimos una carrera maratónica para juntar el dinero que su mamá necesitaba para llevarlo a Argentina y que tuviera un tratamiento. Juntamos el dinero, nuestra asociación y mucha gente más, y a la semana de haberse hecho todos los estudios, Faustino murió sin un diagnóstico”.

En ese sentido se refirió a los vacíos que deja el Estado: “Tenemos muchísimas carencias en salud y en alimentación”, y reivindicó que “hay cosas que no se solucionan con una canasta de 14 kilos”. “Hay que estar con la gente porque a veces no es solo llenar la panza, sino visibilizar los problemas de las personas”.

Por último, Giovanna abogó por el compromiso social y dijo que Pancitas Llenas “está abierta para el que quiera arrimarse”.

“Involúcrense en lugares, compartan, lleven a sus hijos a ver la otra realidad. Mi madre me enseñó siempre que nadie es tan pobre que no tenga algo para dar. Ni nadie es tan rico que no tenga nada para recibir”.


Por Paola Díaz.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias