Importante repercusión en medios argentinos ante cambios en beneficios a turistas extrajeros
Interés General 22:30

Importante repercusión en medios argentinos ante cambios en beneficios a turistas extrajeros

El anuncio esta semana que a partir del 1° de mayo la devolución del IVA a los turistas extranjeros será igual al que se descuenta a los residentes, o sea de 9 puntos, causó gran repercusión y en algunos casos hasta negativa en medios argentinos. Hasta esa fecha los descuentos alcanzan la quita del 22% de iva y otros beneficios que quedarán sin efecto.

La novedad fue comunicada por las autoridades del ministerio de Turismo este lunes pasado cuando se llevó a cabo en Punta del Este la primera reunión abierta de 2018 de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

En la oportunidad se informó que hasta el 30 de abril se encuentra vigente el decreto que establece la devolución total del IVA sobre los servicios turísticos a los turistas que visiten en el país y abonen mediante tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior.

Esto incluye servicios gastronómicos, catering, otros servicios vinculados a fiestas y eventos, arrendamiento de vehículos sin chofer y la devolución del 10,5% del precio de los alquileres de inmuebles con fines turísticos.

Además, se le agrega el régimen del tax free (devolución de impuestos) en las compras de productos realizadas en comercios adheridos al sistema e IVA cero en hoteles.

Medios de prensa y portales informativos de la República Argentina han dedicado amplio espacio a la resolución comunicada en la ocasión, en algunos casos con algunas criticas a la medida. No obtante, era de esperar que en algún momento se finalizara con la promoción o con parte de ella, según había dicho hace un año atrás la propia ministra de Turismo en una reunión igual en la Liga de Fomento de Punta del Este. El Estado uruguay renunció por este concpeto a 40 millones de dólares.

"Uruguay dejará de devolver todo el IVA a los turistas", tituló Todo Noticias, mientras que Infobae "Uruguay ya no devolverá el total del iva a turistas..."

Por su parte el portal Minutouno enfatiza que "la próxima temporada de vacaciones los argentinos ya no tendrán los mismos incentivos fiscales para veranear en el país vecino".

"Los turistas que visiten Uruguay dejarán de percibir el reintegro total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en dos meses" señaló otro de los portales argentinos especializado en asuntos económicos. Pero este título se reitera en otros medios y portales.

En esta reunión del lunes, como lo informó FM GENTE, participaron autoridades de la mencionada secretaría de Estado encabezadas por la ministra de Turismo Liliam Kechichian, el subsecretario de la cartera, Benjamín Liberoff. Además lo hicieron los mimebros de la Cámara Uruguaya de Turismo y el director del ramo de Maldonado Luis Borsari.

PROTESTA DE INMOBILIARIOS

En la oportunidad los operadores turísticos se expresaron ante las autoridades para plantear sus inquietudes en los diferentes sectores. Tal vez el más fuerte pero a su vez reiterativo ha sido el de las inmobiliarias.

En su turno, Jorge Díaz de ADIPECIDEM, expresó que su sector tiene "problemas básicos de subsistencia" porque carece de un marco legal que los apoye para trabajar y a eso se le suman obligaciones como el IRPF. Además aseguró que cerraron 70 inmobiliarias en el 2017.

Kechichián recogió el planteó y respondió que los números brindados por Díaz no coincidían "en absoluto con sus cifras". "Nosotros tenemos que el año pasado se inscribieron 32 nuevas inmobiliarias en el departamento de Maldonado, y cesaron 17. No tenemos la cifra de 70. Si cerraron 70 algunas serían irregulares que no estaban registradas en el Ministerio", dijo la ministra.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias