Un equipo especializado comenzó este sábado las tareas para arreglar la rotura en el tramo submarino del PLEM, clave para la descarga de petróleo frente a las costas uruguayas. La operación busca restablecer el suministro interrumpido desde el 3 de agosto.
Durante las primeras horas del sábado, un grupo técnico inició los trabajos de reparación en el PLEM (Pipeline End Manifold), una estructura ubicada en el fondo del mar que conecta el manguerote principal con la boya petrolera operada por ANCAP. Esta pieza es fundamental para la descarga de petróleo crudo desde los buques hacia tierra.
La rotura del sistema, detectada el 3 de agosto, obligó a suspender las operaciones de descarga. Desde entonces, varios buques esperan en la zona con cargamentos pendientes, lo que generó preocupación por posibles demoras en el abastecimiento de combustible.
ANCAP coordina el operativo junto con buzos de su equipo técnico y del Grupo de Buceo de la Armada Nacional. Además, expertos chilenos asesoran las tareas por su experiencia en trabajos submarinos.
Los remolcadores ANCAP Séptimo y ANCAP Octavo llevaron al lugar los materiales necesarios. Entre ellos se encuentra un tramo de tubería que será instalado para cerrar la rotura. También participan las embarcaciones privadas Octopusy Segundo y WP Halle, que brindan apoyo logístico y ayudan a ubicar el punto exacto de intervención, según informó el periodista de FM GENTE, Marcelo Gallardo, en su cuenta de X.
ANCAP no dio una fecha precisa para el fin de los trabajos, pero las buenas condiciones del clima pueden permitir avanzar más rápido.