Alejandro Bulgheroni se hará cargo de uno ubicado después de José Ignacio; el resto de los paradores se adjudicarán por 10 años a fines de noviembre.
A pocas semanas del comienzo de la temporada de verano, la Intendencia de Maldonado adjudicó la explotación de paradores y deportes náuticos en distintos puntos de la costa, informó la Primera Página de la Revista de FM GENTE.
}
Los contratos van del 1° de diciembre de 2025 al fin de la Semana de Turismo 2026, con prórrogas automáticas posibles hasta el fin del período gubernamental. A fines de noviembre está previsto que se realicen nuevas adjudicaciones de paradores en otros puntos de la costa, en este caso para ser usufructuados por diez años.
En el caso del parador de la Isla Gorriti, que tiene contrato hasta 2027, está previsto que la licitación se haga en 2026, dijeron fuentes del gobierno departamental a FM GENTE.
De acuerdo a las resoluciones de los últimos días, entre las licitaciones que se extenderán hasta abril del año próximo, la Intendencia adjudicó el parador de Playa Portezuelo a Santiago Ojeda Guaraglia por 200 mil pesos; el de Manantiales por 524 mil pesos a Special Gust S.R.L.; el de la parada 22 de playa Brava al Fideicomiso Aura I por 730 mil pesos; el de playa San Francisco a Martina Rilla Aparicio por 200.000; el de Tío Tom a Relitto S.A. po 360 mil; y el del kilómetro 185.500 de ruta 10 a Agroland S.A. por 300 mil, en este caso con requisitos adicionales de permisos ambientales y de bomberos. Este caso se trata de uno de los más llamativos, porque significa el desembarco del empresario argentino Alejandro Bulgheroni en el sector, algo que de acuerdo a fuentes consultadas sería una forma de diversificar las inversiones que ya tiene en el rubro petrolero y en la agroindustria.
Además, la Intendencia adjudicó el parador ubicado en la playa de ruta 10 y ruta 104 a One Way Eventos y Soluciones S.R.L. 2.200.000, pesos, tratándose de la oferta más alta, luego de evaluar cuatro propuestas. El parador de Playa Portales de Piriápolis.
En los próximos días, la Intendencia tiene previsto realizar adjudicaciones rápidas de seis paradores, entre ellos el de Montoya y de varias playas sobre la Mansa y la Brava.
De acuerdo a fuentes departamentales consultadas, estas concesiones fomentan la sostenibilidad costera y generan empleo, aunque críticos señalan la necesidad de mayor competencia.
En lo que tiene que ver con los deportes náuticos, la Intendencia adjudicó dos licitaciones vinculadas a alquiler y guardería de windsurf, kayaks, lasers, canoas, catamaranes y stand-up, para la parada 10 de la Playa Mansa y otra en el margen este del Arroyo Maldonado. La primera fue otorgada a Fabián Andrés Barrios Ferraro por 160 mil pesos y la segunda fue para UFMOL S.A. por 50 mil pesos.