La Intendencia de Maldonado promueve que más de medio millar de artistas realicen un mural de 600 metros cuadrados sobre el hallazgo del Río de la Plata, que será único por su tamaño y podría llegar al Libro Guinness de los récords.
Con un gran mural en cuya realización participarán 500 artistas uruguayos y de la región, la Intendencia de Maldonado se propone conmemorar los cinco siglos de la llegada de Juan Díaz de Solís a nuestras costas y el consecuente descubrimiento del Río de la Plata, según informa el diario El País.
La idea surgió cuatro meses atrás en la Dirección de Cultura de la comuna fernandina, a cargo de Jorge Céspedes, cuando se aproximaba el 2 de febrero, fecha en que los historiadores coinciden en indicar que Solís desembarcó en lo que denominó Puerto de la Candelaria. Fue en esa ocasión que el Piloto Mayor de Castilla tomó posesión de las tierras en nombre del reino de España.
El mural tal vez ingrese al libro Guinness de los récords, ya que, una vez terminado, ocupará una superficie de más de 600 metros cuadrados.
Martín Ferrario, encargado de Bienes Culturales de la Intendencia de Maldonado y curador del emprendimiento, dijo que en tiempos de "escasos recursos, hay que agudizar el ingenio y apostar a la calidad". Fue así como surgió la idea de invitar a 500 artistas uruguayos, argentinos y también de Brasil, Perú y Bolivia a que se sumaran a plasmar en el lienzo su visión o interpretación del aniversario.
"Son 400 artistas plásticos y 100 fotógrafos los que han sido convocados", puntualizó Ferrario y añadió que a los invitados "se les entrega un bastidor de tela de 30 por 40 centímetros que luego ellos devuelven con su obra". Para que el proyecto resultara viable, los bastidores se hicieron en la carpintería de la Intendencia de Maldonado. El único costo, hasta hora, fue la compra de la tela, ya que las obras son donadas por los artistas.
Al viernes pasado, se llevaban entregados 280 bastidores y superaban las 150 las obras realizadas y ya depositadas en la Casa de la Cultura.
Ferrario comentó que los artistas tienen la "más absoluta libertad" a la hora de plasmar en el lienzo la interpretación que hagan de los hechos acontecidos en 1516.
Si bien quedan aún 220 bastidores por entregar, se estima que en un par de semanas se llegue a los 500 proyectados. El material se retira en la Casa de la Cultura de Maldonado, en la calle Rafael Pérez del Puerto, en el horario de 9 a 15 horas.
El mural será exhibido por primera vez al público el 7 de julio próximo, fecha en la que Punta del Este cumple sus 110 años de vida.
El 2 de febrero de 1516, los habitantes originarios se vieron sorprendidos ante la llegada del hombre blanco europeo en la expedición del piloto mayor Juan Díaz de Solís a la bahía de Maldonado, bautizada entonces como De la Candelaria. El proyecto Gran Mural de los 500 años, en la cual medio millar de artistas plasmarán sus obras en lienzos que serán donados a la Intendencia, se lleva a cabo en el marco de la conmemoración de los cinco siglos del descubrimiento del Río de Plata.