“Liceo Verde” es una iniciativa de estudiantes del plan nocturno del liceo “Álvaro Figueredo” de Pan de Azúcar para concretar comunidades sostenibles con consumo responsable y producción. Una de las primeras propuestas de ese plan es “Juntando Yerba” que a partir de la recolección del residuo de tomar mate obtiene humus de lombrices rojas por medio de lombricultivo.
De esta manera se consigue un fertilizante natural obtenido en un invernáculo que se hace con botellas recicladas.
La idea recibió Mención en la categoría “Centros Educativos” en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ambiente, de la que participó el Presidente y Vicepresidenta del país Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón respectivamente, junto con el Ministro de Ambiente Adrián Peña, que se hizo previo al Día Mundial del Medio Ambiente que se observa este sábado 5 de junio.
El premio reconoce el trabajo de instituciones públicas y privadas en iniciativas sustentables.
A la convocatoria se presentaron más de 60 postulantes de centros educativos, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales y empresas.
Los premiados fueron: Colegio Ciudad Vieja, por el proyecto de educación ambiental comunitaria, Patio Mainumby, RCD Reciclaje, Farmashop, Municipio Colonia Valdense, Repapel, Liceo Verde-Pan de Azúcar, Arenas de Vidrio, Lanas Trinidad, Municipio Solís de Mataojo y Fundación Logos.
El Día Mundial del Ambiente se conmemora este sábado 5, mediante una convocatoria global que refiere a la preservación y regeneración de los ecosistemas.