Este martes se realiza la edición número 30 de la marcha que se realizará en diferentes zonas del departamento.
Este año la consigna de la Marcha del Silencio en Maldonado es “30 veces nunca más, sepan cumplir ¿dónde están?”.
El evento se realiza todos los 20 de mayo, día en el que fueron asesinados Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw en Argentina en el año 1976. La primera marcha fue en el año 1996.
“Tenemos 197 detenidos desaparecidos en los años de la dictadura y marchamos reclamando saber dónde están, reclamando tener memoria para que nunca más sucedan estos hechos”, expresó Raquel Hernández, una de las coordinadoras del evento a FM GENTE.
“Queremos saber la verdad porque ellos saben dónde están y para que la Justicia condene y nunca más se realicen actos de terrorismo de Estado”, añadió.
Hernández manifestó que continuarán “hasta que aparezca el último detenido desaparecido de nuestro país. Por verdad, memoria y justicia”.
En Maldonado se realizan marchas en diferentes puntos del departamento. En San Carlos comenzó a las 10:30 horas desde la calle 18 de Julio y San Andrés.
En Punta del Este la concentración comenzará a las 12: 00 horas en la placa de los hermanos Claudio y Lila Epelbaum.
En Piriápolis concentrarán a partir de las 17:30 horas en la rambla del balneario y en Pan de Azúcar se marchará desde Calle Félix de Lizarza y Ruta 9. La concentración en esta ciudad también será a partir de las 17:30 de la tarde.
En Maldonado los participantes concentrarán a partir de las 18:30 en la esquina de Zelmar Michelini y Gutiérrez Ruiz. La marcha se desplazará hacia la plaza San Fernando donde se hará lectura de una proclama y se realizará una performance artística.
Foto: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos