VIDEO| Avistamiento excepcional de delfines nariz de botella común en la costa de Punta del Este
Cecilia Passadore, integrante de la comisión ballenera internacional, reportó este avistamiento poco usual.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Cecilia Passadore, integrante de la comisión ballenera internacional, reportó este avistamiento poco usual.
Impulsará al turismo de naturaleza y conservación en varias localidades de Maldonado.
Vecinos de Piriápolis denuncian la extracción ilegal de leña.
En la jornada de hoy se pudo notar la presencia de una ballena en la rampa de ingreso del puerto.
El felino fue liberado en el departamento tras ser evaluado por veterinarios y obtener la autorización del Ministerio de Ambiente y del Ministerio del Interior.
En el marco del mes del medio ambiente y del Día Mundial de los Océanos (8 de junio), y luego de un trabajo de la Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección General de Turismo, la costa de la zona oeste del departamento obtuvo este reconocimiento.
En diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE, Soledad Laguarda, directora de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado, explicó a qué se refiere la nueva resolución sobre fragilidad ecosistémica y cuáles son las propuestas para la modernización del puerto de Punta del Este.
El próximo 5 de junio, la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Tabaré González Sierra” (ECFA) ofrecerá dos propuestas didácticas que serán llevadas a cabo en paralelo en Piriápolis.
Marco Rocha (representante de la Asociación Uruguaya de Parapente) estuvo presente en la reunión con el presidente de la República para transmitirle la preocupación por el proyecto inmobiliario que se pretende desarrollar en el balneario. Rocha dijo a FM GENTE que el presidente estaba “muy informado” sobre la temática y que quedaron tranquilos “de que esto también es de alguna manera una preocupación del Gobierno”.
Organizaciones sociales presentarán sus preocupaciones sobre el impacto ambiental del proyecto inmobiliario de Punta Ballena al presidente de la República. También se informará sobre las iniciativas para proteger el área.
La organización demanda una mesa de diálogo con autoridades y vecinos para analizar el impacto ambiental y normativo de las obras en la rambla entre Punta Colorada y Punta Negra.
La Asociación Civil Nativos Punta Colorada emitió este miércoles un comunicado en donde expresan su rechazo al inicio de las obras en la rambla de Playa Brava de Punta Colorada. Ayer denunciaron a la Prefectura y a la Policía la intervención en la zona de funcionarios con maquinaria pesada y ahora presentaron la denuncia ante el Ministerio de Ambiente.