La intendencia construirá un pavimento de calidad superior al granular, corregirá el ancho de la plataforma a 6,5 metros, aplicará bituminoso doble e instalará cartelería y sustituirá caños de 300 por otros de 500 mm en 18 kilómetros de camino al oeste de Pueblo Garzón
Se trata del circuito conocido como “Arco del Sol” segunda etapa, desde Pueblo Garzón hasta ruta 9, jurisdicción del Municipio de Garzón y José Ignacio.
Se construirá un pavimento de calidad superior al granular, el cual evitará el polvo en tiempo seco, y el deterioro del camino en tiempo lluvioso.
La obra comprenderá la corrección del ancho de la plataforma a 6,5 metros, recargo de la misma con material granular CBR 80 con un espesor de 30 cm compactado, ejecución de tratamiento bituminoso doble y colocación de cartelería a lo largo de la traza del mismo.
Las alcantarillas con caños de 300 mm, se sustituirán por caños de 500 para un mejor escurrimiento de las aguas pluviales.
Se indicó que el objetivo general del proyecto es la mejora de las condiciones de circulación de los usuarios del tramo del camino “Arco del Sol”, entre Pueblo Garzón y el km 18 al oeste del centro poblado.
Está previsto que en el año 2017 se complete la pavimentación del segundo tramo de este camino, entre los kilómetros 18 y 26 para llegar a la intersección del mismo con ruta nacional Nº9. La obra será realizada en su totalidad con cuadrillas de la intendencia, dependientes de la Dirección de Vialidad Rural y de Vialidad Urbana.
El monto de ejecución de la obra proyectada, asciende a la suma de $ 54.026.410 (aproximadamente U$S 1.750.000) y fue diseñada por los profesionales de la Dirección General de Obras, ingenieros Carlos Brun, Jorge Hourcade, Gonzalo Cardoso y Giselle Iralde, quien será la directora de obra.
Este monto será por un 70% por el Programa de Caminería Rural (PCR) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el 30% restante a la Intendencia Departamental de Maldonado. El plazo de ejecución de la obra será de 6 meses aproximadamente
El circuito turístico llamado “Camino del Arco del Sol”, atraviesa el departamento en forma inversa al arco de playas, y recorre durante 200 Km. las serranías del departamento, integrando paisajes naturales y rurales, con el agregado de las diferentes actividades productivas de que se realizan en cada zona. Comienza su recorrido en el Faro de José Ignacio y finaliza en Pueblo Gregorio Aznárez.
La primera intervención, orientada a mejorar la infraestructura vial de este camino, se realizó hace algunos años, con la pavimentación del tramo comprendido entre el Faro de José Ignacio y la ruta Nacional Nº9, conocido como Camino Sainz Martínez. El proyecto actual que maneja la Intendencia de Maldonado, se orienta a seguir mejorando la infraestructura vial de este Circuito Turístico, se indicó.