La actividad en la sede de la institución beneficiaria, fue encabezada por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, quien estuvo acompañado por el director nacional de Arquitectura, Santiago Borsari; el intendente de Maldonado, Enrique Antía, el alcalde Andrés Rapetti y en representación de la Asociación Down, Adriana Hernández.
A través de la política de Convenios Sociales, ejecutada por el ministerio en todo el país, el Estado contribuye con apoyo económico no reintegrable y asesoramiento técnico, a fin de que las instituciones accedan a la reparación y ampliación de sus locales.
El monto del acuerdo asciende a 8,3 millones de pesos, de los cuales, el ministerio aportará 5,7 millones. La Asociación Down sumará 2,6 millones para cumplir el objetivo, donde la intendencia hará su aporte al igual que el rotary.
Falero consideró que este convenio implica un componente social “muy significativo”. Resaltó que la tarea realizada por la organización, en especial respecto a generar oportunidades laborales y de inserción para las personas en situación de discapacidad, merece recibir el mayor apoyo posible.
La adjudicación de aportes a entidades sociales se realiza de forma equitativa en todo el país, con prioridad para las que atienden discapacidad, adultos mayores e infancia, explicó, en rueda de prensa.
Actualmente, en la sede de la asociación funciona un lavadero donde trabajan de forma estable tres jóvenes, y cinco realizan pasantías.
El emprendimiento atiende principalmente pedidos de empresas y pretende ser un espacio de realización profesional y personal para personas con síndrome de Down.
El aporte económico brindado por el MTOP permitirá a la asociación mejorar y finalizar las instalaciones de esa iniciativa.
La supervisión de las obras, que se encuentran avanzadas, estará a cargo del ministerio, al tiempo que la dirección técnica, ejecución y administración quedará a cuenta de la asociación beneficiaria.
El departamento de Maldonado cuenta con la solicitud de una media docena de entidades que aspiran acceder a recursos del programa que maneja la secretaría de estado.
El ministro Falero explicó a FM GENTE que "rankea" con mayor posibilidad el petitorio que involucre a la tercera edad y el deporte para los más pequeños.
El jerarca reconoció que en el caso de la institución del barrio Scalone la comunidad y entidades que la apoyan ya habían adelantado una parte importante a través de un trabajo sostenido en el tiempo para dar respuestas laborales a personas con síndrome de Down.
El objetivo es encaminar los trámites administrativos y jurídicos necesarios para una mayor colaboración a los efectos de satisfacer demandas que requiere la gestión. Será este viernes 15 a la hora 11.00 en el 5to. Piso A del edificio comunal.
Este viernes, a las 10:30 horas, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, participará de la firma de un convenio social entre el ministerio y la Sociedad Criolla de San Carlos.
Enrique Pintado se reunió este miércoles con jerarquías municipales y de las empresas de transporte de Maldonado. Tras las reuniones, dijo que su cartera analiza el presupuesto que otorgará a las intendencias pero advirtió que iniciará un plan de ahorro a fin de preparar al Uruguay para crisis económicas. También adelantó que presentará un proyecto al Parlamento para habilitar a privados a participar en la construcción de obras públicas.