GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

INE, brecha salarial, diferencia por sexo, maldonado
Economía y Agro 11:18

Mujeres ganan más que los hombres en la construcción, según informe del INE

Maldonado es el tercer departamento con menor brecha salarial por sexo y el sector de la construcción presenta un comportamiento atípico: las mujeres ganan más que los hombres, de acuerdo al informe “Evolución salarial y brecha por sexo en Uruguay 2018 - 2024”, publicado este lunes 22 por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el resto de los sectores, en Maldonado las mujeres ganan un 15% menos que los hombres.

El informe advierte que la brecha salarial persiste como un fenómeno estructural en el mercado laboral uruguayo y que su magnitud varía entre sectores y territorios.

“Los datos confirman que las mujeres perciben remuneraciones promedio inferiores a las de los hombres, incluso en actividades donde su participación es mayoritaria”, indica.

En promedio, el salario mensual de una mujer a nivel nacional es de $ 22.776 y el de un hombre es de $ 29.600, de acuerdo a datos correspondientes al año 2024.

En Maldonado la brecha salarial por sexo es del 14.97 %. Es decir, en determinados sectores, por iguales tareas las mujeres ganan casi un 15% menos que los hombres. Además, según datos del INE, en promedio en Maldonado las mujeres perciben un salario mensual de $ 23.148, mientras que los hombres perciben $26.613.

A nivel nacional, el informe señala que el ámbito de la industria presenta el mayor salario promedio por trabajador - $39.106 - y al mismo tiempo registra la brecha salarial más elevada - 39,84% -.

Asimismo indica que en el sector de los servicios, el salario promedio alcanza los $30.654 y que las mujeres ganan en promedio un 19,70% menos que los hombres.

Por otra parte, el documento presenta un comportamiento atípico en el sector de construcción. Aquí la brecha salarial es negativa, -10,32%, lo que indica que, en promedio, las mujeres perciben mayores remuneraciones que los hombres.

En este sector el salario mensual de las mujeres es de un promedio de $32.159 y el de los hombres $28.841.

Este resultado se explica principalmente por la reducida participación femenina en el sector y su concentración en ocupaciones de mayor calificación, como arquitectas, ingenieras, prevencionistas y administrativas, indica el informe.



Foto: Banco Interamericano de Desarrollo

Imagen 1 de la galería

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias