Más de 600 jóvenes participaron en "Despegados: valores que inspiran"
Interés General 20:00

Más de 600 jóvenes participaron en "Despegados: valores que inspiran"

Seguir los sueños, escuchar al corazón, perseverar, trabajar duro, tender redes, compartir las ideas, salir de la zona de confort. Estos fueron algunos de los conceptos que se manejaron en la primera edición de “Despegados: valores que inspiran" que se cumplió en esta jornada en el Centro de Convenciones de Punta del Este con la participación de más de 600 jóvenes del departamento.

Los participantes, de entre 15 y 18 años, y pertenecientes a de distintas instituciones educativas de Maldonado, asistieron a este evento que se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles en el Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este.

“Despegados” nació de una idea que se gestó en la Comisión de Cultura del Municipio de Punta del Este. Uno de los vecinos que la integra proponía que se organizara un evento para motivar e inspirar a los jóvenes del departamento.

Después de madurar la idea, integrantes del Municipio contactaron a Federica Abella, de Naranjo Comunicación, organizadora de eventos de impacto social con probada experiencia.

Una vez coordinados públicos y privados se dividieron las tareas y así los privados se encargaron de la organización y la búsqueda de patrocinadores que financiaran el evento y el sector público tuvo la tarea de allanar el camino y conseguir apoyos puntuales para que el evento pudiera concretarse.

Se convocó a siete oradores, todos ellos menores de cuarenta años, que pudieran transmitir, en dinámicas charlas de no más de veinte minutos, su experiencia de vida y algún consejo que les pudiera resultar útil a los chicos para la etapa de vida que transitan.

El evento lo abrió Paula Mosera, directora de Socialab, una organización que apoya emprendimientos de impacto positivo en la sociedad. Paula, de 29 años, contó no solo su experiencia de vida, sino que recalcó la importancia de saber que el camino no es lineal y de tener como motor la pasión, sin por eso abandonar la razón.

El segundo orador fue el novelista y profesor de literatura puntaesteño Damián González Bertolino. Damián contó sus comienzos como escritor, su vocación temprana por las letras y la disciplina que exige este oficio.

La última oradora de ese bloque fue Analía Pérez, una comediante de stand-up emergente, que contó como usó el humor como herramienta para escapar del bullying y la importancia de no ser cómplice por omisión de estas situaciones.

A la charla de Analía le siguió una actividad lúdica participativa organizada por la Fundación Telefónica, a la que los jóvenes respondieron con entusiasmo y que buscaba demostrar cómo funciona el pensamiento computacional.

Después de un break llegó el plato fuerte del evento, con la charla del activista y transformador social argentino Daniel Cerezo.

Daniel contó cómo salió de una situación de extrema pobreza y vulnerabilidad mediante la música y una fundación que busca rescatar a los jóvenes de los barrios carenciados mediante el arte y el fomento de un sistema de mentores en el propio barrio.

Cerezo habló de varios tipos de pobreza, además de la material e instó a todos a ser solidarios y contribuir en la medida de sus posibilidades en la sociedad.

El caso de Cerezo es un caso excepcional ya que su experiencia y visión de la vida lo llevó a crear su propia consultora. Actualmente se encuentra asesorando a gobiernos y compañías internacionales.

Posteriormente la Dra. Nicole Correa llegó al stage de Despegados para contar cómo con determinación, ayuda familiar y pasión por abogar por aquellos que la necesitan logró superar una discapacidad y recibirse de abogada en Maldonado.

La economista Carolina Ferreira expuso acerca de la importancia de perseguir los sueños y cómo a los 36 años decidió hacerle caso a su voz interior y presentarse a una beca Fullbright que le permitió estudiar en Harvard, conociendo a gente de distintas culturas y realidades.

Cerró el evento Eduardo Mangarelli, quien en un estilo muy didáctico señaló varios conceptos importantes: las oportunidades se crean, la importancia de empujar los propios límites, la felicidad está en el equilibrio y la importancia de adaptarse el cambio.

“Despegados” fue una idea original del Municipio de Punta del Este que contó con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, Fundación Telefónica, Education First, Medicina Personalizada y Uruguay XXI.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias