Arturo Santos e Ignacio Bussy, dos nadadores argentinos que hicieron por primera vez la travesía a nado ida y vuelta a la isla de lobos, contaron que estos animales les acompañaron a la vuelta nadando un kilómetro con ellos. En entrevista con FM Gente contaron detalles de la travesía.
Santos confirmó que los lobos les acompañaron un buen trecho a la vuelta: “Sí, sí, impresionante, más que nada cuando volvíamos nos acompañaron los lobos, yo que sé, como un kilómetro al lado nuestro”.
Bussy completó recordando que “cuando yo respiraba los veía atrás de él, justamente él no veía que se acercaban”.
CORRIENTE A FAVOR
Bussy dijo que “a la ida tuvimos por suerte mucha corriente a favor y tardamos dos horas en llegar, que es rapidísimo; a la vuelta debemos haber tardado como tres horas y 20 minutos, pero las condiciones fueron óptimas”.
Santos completó con que “hubo una corriente que no se da por lo general, cuando fuimos para allá tuvimos una corriente a favor que por lo general es una corriente paralela, así que eso nos llevó hasta la isla”.
“Y bueno, descansamos un poquito en la isla y a la vuelta fue bastante grato también. Hicimos 21 kilómetros, fue bastante recto por esto de las corrientes”, siguió, sintetizando la travesía.
Bussy reveló que “estuvimos un rato en la isla, fuimos hasta el faro, la gente de ahí de la isla, había dos (personas) de la Armada y uno de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, que nos atendieron muy bien”.
“Sí, comimos unos sandwichitos de jamón y queso” antes de volver, contó Santos.
Bussy recordó que “hizo frío cuando fuimos, llegamos con frío por eso pasamos a un lugar, y había viento, a un lugar reparado donde nos calentamos y estuvimos casi una hora, y después calentamos y a la vuelta estuvo bien, había partes que se ponía marrón y fría”.
TIEMPO Y APOYO
Santos dijo que “en total, el tiempo corregido (de la travesía fue) 04:55 (horas y minutos) menos 01:34, pero fuimos parando, así que hay que calcular una hora más, más o menos;el real fue 04:55 para 20 kilómetros, es la primera vez que se hace”.
Bussy aportó que “habíamos hecho nosotros la ida el año pasado, pero ida y vuelta es la primera vez que se hace”.
“Más que nada, además de ser un desafío personal, (la travesía) fue para apoyar un poco la fauna marina (…), hay una gran posibilidad de ahora en adelante, ahora el 10 de abril que hay votaciones en Maldonado en la cual se puede llegar a administrar el primer centro de fauna de Uruguay, que es muy importante del Uruguay”, comentó Santos.
Agregó que “ahora vamos a descansar un poco, respecto al año pasado este año lo hicimos mucho más rápido, una hora menos que el año pasado”.
Bussy dijo que “fue impresionante, el año pasado hubo más corrientes en contra; elegimos en general marzo, es el mejor mes, en realidad el agua está más cálida y el tiempo…, este es un marzo medio atípico, muy ventoso, por eso la ventana era hoy, era hoy, o era hoy”.
“Y en general sabemos que la ventana se da en la luna llena, que es la fecha…, sabemos que alrededor de la luna está la ventana y de ahí al agua”, reveló.
Foto: captura de pantalla de vídeo de Ricardo Figueredo