Empatía Uruguay convoca a la ciudadanía a presenciar la votación del proyecto de ley “Muerte Digna” en el Senado, prevista para el miércoles 15 de octubre.
Empatía Uruguay, grupo de ciudadanos y ciudadanas de diferentes sectores políticos y sociales, informó que convocará a la población a presenciar la votación del proyecto de ley de eutanasia en el Senado, prevista para el miércoles 15 de octubre.
Florencia Pírez, integrante de la organización, indicó en dialogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE que el proyecto representa “un aumento de derechos en nuestro país” y que la norma busca garantizar que quienes sufran determinadas enfermedades puedan decidir sobre su vida de manera digna. “Esto es un derecho que se genera, no es una obligación. Se trata de tener libertad con garantías para el paciente, los médicos, el equipo de atención y la familia”, señaló.
Según Pírez, la organización trabaja desde 2021 para aportar evidencia y comparaciones internacionales que enriquezcan el debate Destacó que Empatía Uruguay reúne a personas con distintas afiliaciones políticas y también a quienes no militan, pero que están comprometidas con el tema, ya sea por experiencias personales o por interés en la libertad de decisión frente a enfermedades graves.
Sobre la convocatoria, Pírez explicó: “El motivo es acompañar la discusión parlamentaria, escuchar los argumentos de los senadores y de la sociedad, y contribuir a que la norma sea debatida de manera informada”.
Además, subrayó que la eutanasia y los cuidados paliativos “no son derechos antagónicos sino complementarios” y que la experiencia del paciente es central. “Solo el paciente puede medir en su cuerpo sus valores e historia. Esto es una suma de derechos, no una obligación”, concluyó.