Desde enero hasta abril funcionarios de la Oficina Electoral recorrerán el departamento para tramitar la credencial cívica. Todavía hay miles de personas sin el documento, indispensable para votar y realizar trámites en organismos públicos. Este fin de semana el móvil estará en La Capuera.
El plazo para gestionar la credencial cívica se extenderá hasta el próximo 15 de abril. Para incentivar la realización del trámite y evitar aglomeraciones de último momento, la Oficina Electoral de Maldonado enviará su móvil a barrios y localidades del departamento.
La credencial cívica es el único documento que permite comparecer ante las comisiones receptoras de votos en los actos electorales y, además, es obligatorio para todas las personas nacidas en territorio uruguayo que cumplan 18 años de edad hasta el domingo 10 de mayo de 2015 inclusive -fecha de las próximas elecciones departamentales-.
CALENDARIO DE VISITAS
La Oficina Electoral proporcionará sus servicios en el Centro Comunal de La Capuera durante este sábado 11 y el domingo 12. Se atenderán todas las series desde las 9 hasta las 12 y a partir de las 13 hasta las 17 horas con el fin de abarcar un amplio horario que permita la mayor concurrencia posible por parte de la población.
Los días 18 y 19 de enero se ubicarán en la escuela Nº 9 de Aiguá, mientras que el 25 y el 26 del corriente año estarán en la escuela Nº 6 de Pan de Azúcar.
La oficina móvil se trasladará al local comunal de barrio Hipódromo durante el 1º y el 2 de febrero; en cambio, el 8 se localizarán en la escuela Nº 102 del balneario Buenos Aires y el 9 visitarán el comunal de Estación Las Flores. Los días 15 y 16 estarán en la escuela Nº 10 de Lavagna y durante el 22 y el 23 se ubicarán en la escuela Nº 8 de La Cuchilla.
En el correr de las jornadas 8 y 9 de marzo se atenderá en la escuela Nº 95 de Maldonado Nuevo, mientras que el 15 y el 16 será el turno de la escuela Nº 19 de La Barra. Por su parte, durante el 22 y el 23 se presentarán en la escuela Nº 13 de barrio Asturias y finalizarán las actividades el 29 y el 30 en la escuela Nº 53 de Rodríguez Barrios.
Los días 5 y 6 de abril los trámites se llevarán a cabo nuevamente en la escuela Nº 95 de Maldonado Nuevo y las jornadas 12 y 13 se harán en la escuela Nº 96 de Cerro Pelado.
En el correr de las diversas jornadas se podrá gestionar la credencial cívica por primera vez, así como realizar renovaciones o traslados de todas las series. Al mismo tiempo, se encuentra habilitada la Oficina Central de la Corte Electoral de Maldonado -avenida José Batlle y Ordóñez y calle Gutiérrez Ruiz- de lunes a viernes desde las 10 hasta las 15 horas.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Y COSTOS
Al momento de la inscripción en el Registro Cívico Nacional será obligatorio presentar lo siguiente:
Si es nacido dentro del territorio uruguayo: cédula de identidad vigente y partida de nacimiento -este último documento se tramita en forma gratuita cuando está destinado para la obtención de la credencial cívica-.
Las personas nacidas fuera del territorio nacional, hijo de padre o madre uruguayos: documento de identidad, testimonio de partida de nacimiento visada, legalizada -y si es necesario, traducida por un traductor público- o testimonio de la inscripción de nacimiento en el libro de extranjeros del Registro de Estado Civil. Asimismo, se deberá presentar testimonio de partida de nacimiento de la madre o el padre uruguayos y el certificado de avecindamiento expedido por la Corte Electoral durante el período de inscripciones vigente.
Los trámites de inscripción cívica por primera vez, la renovación y el traslado departamental -de un barrio a otro dentro de la ciudad de Maldonado- se efectúan en forma gratuita; en cambio, para el traslado interdepartamental se debe abonar 50 pesos uruguayos.
Por mayor información, comunicarse con la Oficina Electoral de Maldonado mediante el teléfono 4222 3841.
(fuente: IDM)
mr