Pese a la denuncia planteada por el intendente Enrique Antía, el PIT-CNT reivindica el comodato firmado durante la anterior administración municipal con el Instituto Cuesta Duarte. Además, aseveran su voluntad de continuar con la obra para construir su sede regional en Maldonado. Julio Cabrera, de la Intersindical de Maldonado, Carlos Cachón, del Instituto Cuesta Duarte y Nelson Lages, referente local del PIT CNT, dijeron a FM Gente que siguen dispuestos al diálogo, pese a que el gobierno departamental no respetó la disposición a conversar y lanzó “una nube de sospechas”.
Las autoridades del PIT-CNT concurrieron a Maldonado con el fin de ofrecer documentación en respuesta a las denuncias por presuntas irregularidades, presentadas por el intendente Enrique Antía, en la cesión de dos predios en la zona de La Cachimba del Rey y la entrega de una partida de dinero en efectivo al Instituto Cuesta Duarte, que depende de la central sindical.
Lages explicó que “el Cuesta Duarte es el instituto del PIT-CNT de investigación y formación sindical”, que funciona desde 1987, y dijo que su Regional Este es parte de un proceso de descentralización de esta entidad.
Destacó que se tuvo una “muy buena relación” con la anterior administración municipal, porque se buscó “emparejar” la relación entre el capital y el trabajo. Recordó que se firmaron dos convenios. “Uno fue por la cesión en comodato de un predio en La Cachimba del Rey, que es el 100% de un padrón y un 15% de otro, que dio lugar a un nuevo número de padrón”, aunque hubo un error involuntario de la administración, que aplazó la inscripción de la obra en el BPS, explicó.
“Y por otro lado tenemos un convenio para la construcción de la sede, que es por unos 300 mil dólares, de los cuales el Instituto reiteró un 20%, unos 60 mil dólares. Y al momento de iniciarse esta investigación administrativa, la Intendencia tenía todos los datos de en qué se había gastado y cuánto nos estaba sobrando para continuar con el proyecto”, señaló.
“El comodato ahora está cuestionado. Para nosotros, por supuesto que está vigente. Teníamos dos años para iniciar la obra y la iniciamos en tiempo y forma. Está documentado. Y tenemos hasta el 2017 para terminarla”, subrayó Lages.
Cachón aclaró que hubo contactos con la nueva administración cuando se produjo el cambio de gobierno en Maldonado, aunque nunca los recibió el intendente Enrique Antía, y aseguró que no hay “ningún problema político” con el Partido Nacional.
Dijo que después de reiterar el pedido de entrevista con Antía, que fue infructuoso, y de ponerse a las órdenes para dialogar con el nuevo gobierno, “nos venimos a enterar, el 18 de mayo, de esa denuncia penal… No fue la mejor esa actitud. Se nos hubiera avisado… Porque envolver a la ciudad de Maldonado y el PIT-CNT con una denuncia, y atacar la moral del Instituto Cuesta Duarte, cuando no se hicieron los procedimientos que se debían, no nos parece bien. Pero políticamente vamos a seguir reivindicando el tema del comodato. Hay ejemplos de otros comodatos que no cayeron”, afirmó.
Señaló que “estamos dispuestos a dialogar… Claro que ya cambia el escenario cuando te envuelven en un juicio. Vamos a dar las explicaciones al departamento, porque nos importa mucho,}. Tenemos toda la documentación”.
Cabrera, en tanto, dijo que al PIT-CNT está denuncia le “cayó mal. Sabíamos los pasos que venía dando el Cuesta Duarte y de los plazos” para la obra.
Sostuvo que la denuncia “nos agarró por sorpresa… No nos queda claro si algo directamente con el PIT-CNT”.
“Vamos a aportar todas las pruebas, no solo para la prensa sino para la población. La señal de la Intendencia fue muy mala… Involucrarnos en algo que no tiene fundamento rompe el canal de comunicación… Pero no lo rompimos nosotros. Si mañana nos llaman al diálogo, con gusto vamos a concurrir. Pero hoy la pelota está en la cancha de la Intendencia”, apuntó.
También adelantaron que van a recurrir el acto administrativo de rescisión del convenio con la Intendencia.