El Lic. Ignacio Ballabio, del Club de Tiro de Punta del Este, dijo a FM Gente que Maldonado tiene “una sociedad armada”. Señaló que una encuesta mostró que el 30% de la población tiene armas en su casa. El especialista en esta temática también alertó que la nueva legislación es más exigente en cuanto a multas y penas, si no se hace el registro correspondiente.
Ballabio dijo que el año pasado se aprobó una ley, la número 19.247, que “exige que se regularice la tenencia de armas” y establece que “la tenencia ilegal ya no es una falta sino un delito”.
Dijo que eso ha hecho que la gente haya optado por “regularizar la tenencia legal. Uruguay es un país que permite que la gente tenga armas, pero tienen que estar regularizadas, con ciertos requisitos, que antes no se cumplían porque era solo una falta”.
Indicó que la ley todavía no se ha reglamentado, “pero ya hay personas que han sido juzgadas por esta norma, y procesadas”, destacó.
Dijo que la multa por tener armas en condiciones ilegales, que antes era de 100 Unidades Reajustables, se aumenta ahora hasta 1000 y establece penas de prisión, en determinadas circunstancias.
Ballabio dijo que se deben tomar precauciones, especialmente en la educación de los niños, porque es una realidad de que “cuatro de cada 10 personas, tiene armas en su casa”.
También señaló que “la sociedad de Maldonado, es una sociedad armada… Se hizo hace unos años una encuesta y mostró que el 30% tiene armas”, lo que significaría que hay unas 30 mil armas en el departamento.