CARDOSO ASUME COMO SENADOR
El diputado de Vamos Uruguay, Germán Cardoso, asumió este martes como Senador de la República en lugar del líder de su sector, Pedro Bordaberry.
Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El diputado de Vamos Uruguay, Germán Cardoso, asumió este martes como Senador de la República en lugar del líder de su sector, Pedro Bordaberry.
Ajustados los cálculos y aún sin los votos observados, el Frente Amplio tiene en estos momentos 17 ediles, el Partido Nacional tiene diez y el Partido Colorado 4. La fuerza de gobierno sólo podría perder el edil Nº 17 si el Partido Nacional si es superada por 550 votos entre los observados que resta escrutar. (ACTUALIZADA: 13:00 HS)
Con dos votos en tres, la Comisión Pre Investigadora de la Junta Departamental desestimó pasar a una Investigadora por las denuncias del edil nacionalista, Julio Pintos, sobre presuntas irregularidades en la concesión de paradores dentro de la actual administración municipal. El edil Fernando Velázquez (FA) indicó a FM Gente que se opuso a la solicitud de Pintos porque los documentos presentados son “muy vagos”.
Óscar de los Santos resultó reelecto con 26.375 votos. El ex senador nacionalista Enrique Antía fue el segundo candidato más votado, con 21.816. En tercer lugar se ubicó el diputado frenteamplista Darío Pérez, con 20.682 votos, mientras que el cuarto fue el colorado Eduardo Elinger, con 10.673. Consulte los detalles del escrutinio primario de la elección departamental, por lema, sublema, hoja de votación y listas.
El oficialismo obtuvo tres de los ochos municipios de Maldonado (San Carlos, Maldonado y Piriápolis), mientras que el Partido Nacional consiguió los restantes: dos para el sublema de Federico Casaretto (Aiguá y Garzón) y tres para el de Enrique Antía (Punta del Este, Pan de Azúcar y Solís Grande). Conozca los detalles de la votación.
Datos actualizados por la consultora Dígitos sobre 60 circuitos escrutados indican que el Frente Amplio consiguió 49, 25 por ciento de las adhesiones; 29,95 por ciento para el PN; un 12,85 para el Partido Colorado.
El secretario general del Partido Colorado, Francisco Sanabria, celebró que su colectividad haya quintuplicado la votación y regresado a la Junta Departamental. En tanto, el ex candidato Eduardo Elinger agradeció el voto extrapartidario y aseguró que llegaron al legislativo departamental “no en detrimento de otro partido” sino por el trabajo del sector Propuesta Batllista. Añadió que no necesitará “bendiciones nacionales” para trabajar en Maldonado.
El intendente reelecto, Óscar de los Santos, anunció que en 72 horas comenzará a definir su gabinete, en acuerdo con Alcorta y Pérez. También prometió dialogar con la oposición en base a proyectos comunes - tengan o no representación en la Junta Departamental- y anunció que la transición comenzará el próximo miércoles. Además, enfatizó que "no caben broncas ni odio" por la campaña desarrollada por el Partido Nacional.
El candidato frenteamplista Darío Pérez admitió el triunfo de De los Santos y dijo que recibió el resultado con “mucha dignidad y orgullo”. “Casi el caballito criollo logró llegar pero no se pudo”, señaló. Confesó que lo primero que sintió “fue paz y tranquilidad”. Consultado sobre si cumplirá su compromiso de unidad, contestó: “Me tengo que hacer cargo del pueblo que me votó”.
El ex senador Enrique Antía, acompañado por los candidatos cabeza de listas y por el diputado Nelson Rodríguez, admitió sobre las 21:35 su derrota ante el Frente Amplio. “Es un triunfo claro, una expresión más de la democracia que siempre nos tuvo como luchadores en primera fila. La de hoy ha sido una jornada cívica ejemplar, no hubo un solo incidente ni una discusión en ninguna esquina, eso habla muy bien de la gente y de la madurez política de Maldonado”.
El candidato nacionalista Federico Casaretto (Renovación) ofreció una conferencia de prensa en la que reconoció el triunfo del FA en el departamento y anunció la “refundación” de su partido y su sector, en base al mensaje que dieron este domingo los electores.
Los partidarios de modificar el sistema electoral y acercar los comisiones nacionales y departamentales tienen en el intendente Gustavo Salaberry otro aliado. El jefe comunal dijo a FM Gente que el actual sistema “desgasta a la población y para al país”. También habló de la transición y del futuro político de Maldonado.