Como ya había informado FM Gente en abril, los vecinos de Altos del Pinar se quejan por la colocación de una antena de Antel y reclaman que sea removida del lugar. Indicaron entonces que se trataba de una zona densamente poblada y para la cual rigen estrictas reglas de edificación.
SE NEGÓ INFORMACIÓN
El Dr. Pablo Piacenti dijo ahora FM Gente dijo que en los últimos días se solicitó informaron a Antel para determinar la relación que tuvo el ente con el particular que arrendó el terreno. Indicó que, aunque el trámite se hizo en el marco de la ley de acceso a al información pública, “nos negaron ese derecho”.
Indicó que se pidió la revisión de este tema y que se relocalice la antena en otro lugar “Hay otros lugares cercanos en los que no hay habitantes, donde no hay un CAI, donde no hay un colegio”, remarcó.
“El planteo lo hicimos acá en Malodnado. Al mes llamamos a Montevideo y nos dicen que no habían recibido absolutamente nada. Insistimos y el gerente de Antel Malodnado nos informó que se había olvidado de enviar nuestra petición a Montevideo. Ahora fue y se está estudiando”, agregó.
El abogado señaló que lo que “más preocupa a los vecinos” son algunos detalles del contrato que liga a Antel con ese particular. Hoy sabemos que se le adelantaron 30 mil dólares a ese particular en el año 2014 cuando no había ni siquiera un trámite para instalarla en ese lugar. Recién se hizo en 2017. Nos preguntamos qué hubiera pasado si la Intendencia hubiera negado el permiso. Sabemos que ese particular era y es funcionaros de Antel. Esto, obviamente, nos genera más dudas”, destacó.
DENUNCIA ANTE CRIMEN ORGANIZADO
“En base a ello, ya hay una denuncia penal que se va a presentar el miércoles en Crimen Organizado”, adelantó. “Es un contrato extraño, sospechoso, y queremos que la Justicia lo investigue”, precisó.
“Es para que se investiguen hechos con apariencia delictiva”, pero no tiene un efecto “suspensivo”, expresó.
Consideró que ese contrato, por tanto, “es nulo. Me preocupa que siga vigente. Ese contrato tiene que caer”. Por otra parte, señaló que la Intendencia “no debería convalidar” una situación “irregular”.
“HAY GENTE TRABAJANDO”
Daniel Castro, vecino de la zona, dijo que los operarios vienen trabajando en la instalación de la torre. “Hay gente trabajando. No se sabe ciertamente si està operativa”, explicó.
“Estamos preocupados porque se dice que estas antenas son perjudiciales, por las ondas que emiten”, añadió.
“Y si hay una reglamentación para que se construya en estos lugares, ¿cómo una hay una reglamentación para que se coloquen este tipo de antenas?”, se preguntó. “Es un barrio jardín”, afirmó.
“Se dice, también, que las propiedades bajarían un 30% su valor”, subrayó. “Tenemos 150 firmas de vecinos” contra esta torre, enfatizó.
El miércoles declararán en la Fiscalía como indagados funcionarios de Antel por la instalación en terreno de un empleado de la empresa de una antena de telefonía móvil según adelantó el abogado de los vecinos de Altos del Pinar, el doctor Pablo Piacenti.
El representante de los vecinos de Altos de El Pinar, el Dr. Pablo Piacenti, dijo a FM Gente que se mantiene la oposición la torre de telefonía, de 30 metros, instalada en esa zona por Antel. Hoy se celebra una nueva asamblea, para considerar este y otros asuntos.
Mediante el mecanismo de toma urgente de posesión, el gobierno autorizó a la empresa estatal de telecomunicaciones a la expropiación de un predio ubicado en la calle “Los Alhelíes” del barrio Altos del Pinar de la ciudad de Maldonado. La decisión se adopta en el marco de la polémica instancia generada el 15 de agosto de 2014 cuando el subgerente general de operación de ANTEL, en ejercicio delegadas, aprobó el arrendamiento del padrón N°15.997, manzana catastral N° 1.755, ubicado en el departamento de Maldonado, para la radiobase de telefonía celular denominada “Maldonado Park”.