Remarcó su enfoque en la obra social y en la mejora de los servicios en los barrios. El nuevo jefe comunal sostuvo que hay un déficit ordenado y abordable. Enrique Antía aseguró que el nivel de deuda continuará disminuyendo.
Abella asumió como intendente de Maldonado y aseguró que su gestión tendrá como prioridad el trabajo en los barrios y la atención social. “Voy a apuntar a la obra social. Trabajar en los barrios con los que nos está faltando de servicios”, expresó en sus primeras declaraciones tras la toma de mando.
“Quiero marcar una historia apuntada a que en 2030 pueda salir de una forma tranquila”, afirmó. También señaló la importancia de colaborar con el gobierno nacional: “Las puertas las tenemos que abrir nosotros, tenemos que colaborar con el presidente. Conoce muy bien la realidad de las intendencias”.
En cuanto al estado económico de la comuna, Abella indicó que “hay un déficit que está acumulado pero que está ordenado y que financieramente se puede cubrir”.
Sostuvo que su vínculo con los alcaldes ya comenzó semanas atrás. “Empecé a trabajar hace dos meses con los alcaldes. Hay que tener en cuenta que estamos con un presupuesto vigente y los municipios ya tienen su presupuesto asignado en obras”, explicó.
El intendente saliente, Enrique Antía, destacó el camino que se abre en esta nueva etapa. “Hoy fueron emociones y mucha alegría. Un grado de positivismo muy importante”, expresó.
Antía señaló que el nuevo gobierno solicitará “un crédito puente pequeño que se paga en el propio gobierno”. Agregó que “a partir del año que viene vamos a empezar a tener un superávit de 6 o 7 millones de dólares con los ingresos ya previstos de obras que están con final de obra”.
Indicó además que “este año entran 5 millones de dólares más que los del año pasado y el año que viene 5 millones más. El nivel de deuda de la intendencia va disminuyendo”, aseguró.