El ministro de Turismo Pablo Menoni estuvo en Punta del Este, en la cena del Enjoy donde disertó el ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone.
La exoneración total del IVA regirá desde el próximo 15 de noviembre hasta el 30 de abril de 2026 y será exclusivamente para personas no residentes en el país. Menoni dijo al respecto: “Lo que nosotros tenemos que hacer de ahora en adelante es dar más certezas, porque estamos corriendo siempre a último momento y eso no da certezas. No solo a nosotros para hacer la promoción en el exterior, sino a los operadores cuando tiran sus líneas de costo. Entonces, lo que nosotros vamos a hacer a partir del año que viene es dar más certezas y que esto sea a largo plazo y no andar corriendo con los decretos a último momento”.
Menoni señaló en rueda de prensa que los beneficios para residentes están siendo analizados: “Todo lo que es renuncia fiscal del Estado lo estamos trabajando no solo desde el Ministerio, sino con el Ministerio de Economía y Finanzas y con un grupo de profesionales de la Cámara de Turismo”.
El jerarca anunció una reunión interministerial con los ministerios de Economía, del Interior y de Ganadería y también con la Administración Nacional de Puertos. “Ese trabajo conjunto lo que busca es separar la llegada de cruceros, por lo menos de media hora, de los barcos, para que no lleguen todos juntos. Y también tratar de tener más personal, sobre todo en los puertos. Es un trabajo a largo plazo y tenemos cinco años para mejorarlo”, señaló.
Respecto al turismo de cruceros indició que ya anunciaron un descenso en la cantidad que llegarán tanto a Montevideo como a Punta del Este. “Eso se debe esencialmente a los costos que tiene el puerto argentino, por el peaje de la hidrovía. Sin perjuicio de eso, nosotros esperamos que la cantidad de cruceristas se pueda mantener por lo menos en los números similares al año pasado”, indicó.
Foto: Pablo Menoni en cena de Enjoy / Azul Punta del Este