Reclaman que la IDM adopte una política definida para controlar los animales sueltos
Interés General 11:00

Reclaman que la IDM adopte una política definida para controlar los animales sueltos

El edil colorado Juan Eduardo Silvera reclamó que la Intendencia de Maldonado adopte una política definida sobre los animales que andan sueltos en la vía pública. En un planteo realizado ante la Junta Departamental, dijo que su bancada está dispuesta a votar nuevas normas para lograr un mejor control de los perros callejeros y de aquellos que, aún teniendo dueños, están circulando libremente por los espacios públicos.

El curul reclamó que la Intendencia de Maldonado “adopte una política respecto al tema de los perros callejeros”, un problema recurrente, que siguen planteado los vecinos, según manifestó.

Destacó que “hay perros callejeros, pero hay otros que, teniendo dueños, están normalmente en la vía pública”. Señaló que hay lugares de Maldonado “donde ya no es posible salir a caminar, o andar en bicicleta. Y hemos sabido, también, de accidentes provocados a motociclistas”.

Silvera recordó que hace muchos años, en Maldonado, como en otras partes del país “existía la Perrera… Un pedido que mucha gente hace, pero nosotros creemos que en este momento no se debe llegar esa situación. Sin embargo, las soluciones que se han planteado hasta el momento, no pasan de ser teóricas”.

Recordó que la ley de Bienestar Animal prevé una serie de obligaciones que tiene que cumplir los dueños de animales, “pero no se cumplen. Por ejemplo, impedir que los perros salgan a la calle, que si pesan más de 25 kilos el dueño los lleve con bozal…”

Estimó que estas disposiciones no se cumplen, entre otras cosas, porque la comisión que debe controlar tiene su sede en Montevideo. Además, apuntó que, a su juicio, la problemática de los perros sueltos en la calle es “eminentemente municipal”.

“Nosotros no pedimos otra cosa que la aplicación de la ley 18.471 sobre protección, bienestar y tenencia de animales. Pero nos parece que estos organismos nacionales es prácticamente como si no existieran”, añadió.

“Lo que queremos pedirle a la Intendencia de Maldonado es que intente definir una política para evitar la proliferación de animales en la vía pública”, resaltó.

Silvera destacó que su bancada está dispuesta a apoyar si se necesitan nuevas normas para cumplir con esta finalidad. “Esta es una problemática real de nuestro departamento… Hay una enorme cantidad de animales sueltos. Y no solo porque no tengan dueños, sino porque sus dueños permiten que anden en la vía pública. No es un problema teórico. La estadística del año 2016 habla de 3.600 denuncias por mordeduras de perros. Eso nos hace pensar que existen más de 3.600 casos, porque estas son denuncias”, explicó.

El edil pidió que sus palabras fueran remitidas a la Intendencia de Maldonado y, particularmente, a la Dirección de Higiene.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias