La Intendencia de Maldonado reforzó su flota con la incorporación de una unidad equipada y diseñada para la realización de castraciones caninas. Este año se espera concretar 1.800 intervenciones gratuitas en diferentes barrios del departamento, adelantó la directora general de Higiene y Protección Ambiental, Mary Araújo.
La nueva unidad fue comprada a la empresa Dolce Vitta SA mediante licitacón abreviada. Se trata de camión marca JMC, diesel, que está equipado con aire, dirección, vidrios y bloqueo e implementos solicitados por la propia Intendencia.
El precio de la unidad es de 20.130 dólares, impuestos incluidos, más el sistema de aire acondicionado y la colocación de forzador trasero con un valor de 2.562 dólares.
"El nuevo sistema de trabajo permitirá aumentar considerablemente el número de castraciones, ya que cinco veterinarios podrán desempeñarse simultáneamente en dos mesas de operaciones", indicó Araújo.
“Se espera realizar 1800 operaciones durante este año”, lo que significará “un salto cuantitativo y cualitativo para el Programa Tenencia responsable de mascotas”, agregó.
El trabajo se realiza en coordinación con las protectoras de animales y las comisiones barriales; también se utilizan las redes sociales para la convocatoria de los vecinos.
Asimismo, el servicio se desarrolla en el marco de un convenio asumido con el Centro Médico Veterinario de Maldonado que se encarga de las castraciones, mientras que un grupo de funcionarios municipales apoya estas acciones.
CALENDARIO DE RECORRIDAS
La unidad realizará las visitas durante los miércoles y de acuerdo al calendario que aparece a continuación:
El 12 de febrero estará en La Capuera.
El 19 de febrero se encontrará en Maldonado Nuevo.
El 26 del corriente mes está previsto ir a San Antonio.
El 5 de marzo se ubicará en Perlita.
El 12 de marzo aún no posee un lugar designado.
El 19 de marzo estará en barrio Hipódromo.
El 26 de marzo se encontrará en Maldonado Nuevo.
Los perros pueden ser castrados desde los seis meses de edad, tanto machos como hembras, y que se debe implementar una serie de cuidados antes y después de la operación.
Las mascotas necesitan 12 horas de ayuno, concurrir con correa y tener una manta para retirarse sedadas. Luego de la operación debe mantener otras 12 horas de ayuno y no pasar frío o calor.
Por informes, comunicarse con el refugio departamental a través del teléfono 4224 4897 o al correo electrónico [email protected]