Plan de vacunación Covid-19 para el mes de febrero
La Dirección Departamental de Salud de Maldonado definió la campaña de inoculación para los vacunatorios habilitados en Maldonado, San Carlos y Pan de Azúcar.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La Dirección Departamental de Salud de Maldonado definió la campaña de inoculación para los vacunatorios habilitados en Maldonado, San Carlos y Pan de Azúcar.
El Ministerio de Salud Pública (MSP)emitió una comunicación en la cual realiza una serie de recomendaciones en virtud de la cantidad de incendios registrados en los últimos días. En tal sentido señala que en caso de estar expuestos al humo se tomen determinadas medidas para evitar problemas mayores.
La vicepresidenta Beatriz Argimón visitó este jueves el Hospital de Maldonado y el Hemocentro. Mantuvo reuniones con las autoridades de ambos centros. Destacó que ASSE tiene expectativas de poder llevar adelante un “edificio diferente”, en lo que refiere al Hospital Elbio Rivero. “Hay que avanzar decididamente en esa construcción”, afirmó.
A partir de este martes 17 de enero, este grupo etario podrá inocularse antes que el resto con la dosis de refuerzo contra la COVID-19, según lo informado por el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, a Comunicación Presidencial. El jerarca señaló que se amplió la cantidad de vacunatorios y que el Poder Ejecutivo prepara un decreto para habilitar a los prestadores de salud a realizar inoculaciones a domicilio.
FM GENTE informó el miércoles a la tarde que se trataba de dos dosis de la conocida cocaína rosa, las encontradas en el Ford K que chocó con un Volkswagen en la Ruta 104 y que derivó en dos muertes.
El médico Sergio Morillo, en entrevista en la Contratapa de La Revista de FM GENTE se refirió a la falta de médicos y enfermeros en las emergencias móviles de Maldonado.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este lunes que en la última semana se registraron 5.649 casos nuevos de coronavirus tras haberse realizado 21.389 tests. Asimismo se informó que hubo 12 fallecimientos. Si bien la cantidad de casos nuevos de Covid bajaron en relación a la anterior semana (se habían registrado casi 9 mil casos), se registró un aumento de las fallecimientos.
La vigilancia del vector Aedes aegypti, en Uruguay, se realiza desde el año 1997 incorporándose desde el año 2019 la metodología de colocación de ovitrampas, hizo saber el Ministerio de Salud Pública.
El Ministerio de Salud Pública llamó a evitar que se propague el mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue y otras enfermedades.
La periodista de FM GENTE Laura Do Carmo, informó a través de su cuenta de Twitter que en el vacunatorio del Campus de Maldonado se negaron a suministrarle la cuarta dosis a un menor de 15 años. El ministro de Salud Pública explicó, poco después, que no está indicada para determinado grupo etario, entre ellos, ese caso.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en la semana comprendida entre el domingo 25 y el sábado 31 de diciembre se registraron 8.957 casos nuevos de covid-19 y hay 8.285 activos. En comparación con la semana anterior, la positividad fue levemente más alta: pasó de 30% a 31,5%. Además se efectuaron 28.464 hisopados.
Quedarán habilitados los siguientes vacunatorios: Maldonado, San Carlos y Pan de Azúcar. En el caso de los adultos, se realizará de lunes a viernes y pediátrica los días jueves; la atención es por orden de llegada.