Se amplía el acceso al cannabis medicinal
El pasado jueves 2 de marzo el Ministerio de Salud Pública informó que se habilitó la preparación de formulaciones magistrales con base en cannabis y cannabinoides en farmacias habilitadas para ello.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El pasado jueves 2 de marzo el Ministerio de Salud Pública informó que se habilitó la preparación de formulaciones magistrales con base en cannabis y cannabinoides en farmacias habilitadas para ello.
La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca confirmó este viernes 3 de marzo la presencia de Influenza Aviar H5 como causante de la muerte de 70 gallinas y otras aves de traspatio.
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes los datos semanales del Covid-19 en nuestro país, donde se da cuenta que entre el sábado 19 y el 25 de febrero se registraron 258 casos nuevos. En el reporte anterior, se habían verificado 280 contagios, por lo cual siguen bajando los infectados.
Ante los casos de gripe aviar A (H5N1), detectados durante la pasada semana, el Ministerio de Salud Pública puso a disposición la vacuna contra Influenza para las personas residentes y trabajadores de la zona afectada.
En zona de Pueblo Edén una familia lleva adelante desde hace dos décadas una terapia en base al relacionamiento de jóvenes con equinos.
De acuerdo a los datos brindados este martes por el ministerio de Salud Pública en la semana comprendida entre el 12 y 18 de febrero se realizaron 9.432 test que arrojaron 280 casos nuevos de Covid-19 y hay 434 activos. No hubo fallecimientos.
Luego de los primeros 14 casos de muertes de la especie en el área de Laguna Garzón, en el límite entre Maldonado y Rocha, Sanidad Avícola del MGAP confirmó que la mortalidad en los cisnes “sigue creciendo”.
El director departamental de Salud de Maldonado, Pablo García Da Rosa, se refirió en las últimas horas en FM Gente al primer caso detectado de gripe aviar en Uruguay ocurrido hace pocos días. Se trató de un grupo cisnes de cuello negro de la Laguna Garzón. Remarcó que “no hay casos de influenza aviar humana", en Uruguay.
Virginia Russi de la División Animal de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca habló en la Página Central de La Revista sobre la muerte de cisnes de cuello negro en el área de Laguna Garzón.
El nuevo director departamental de Salud de Maldonado, Pablo García Da Rosa, conversó este viernes con FM Gente sobre la situación sanitaria actual y los nuevos desafíos. García indicó que al momento no hay pacientes críticos internados por covid-19 en todo el departamento. Destacó que hay un monitoreo permanente de la situación epidemiológica, la situación está estable pero “puede haber algún rebrote, a veces estacionales”, dijo.
Los datos divulgados por el Ministerio de Salud Pública correspondientes a la semana comprendida entre el 29 de enero y el sábado 4 de febrero, muestras una baja importante en los contagios por esta enfermedad. Hubo 555 casos nuevos y no se registraron fallecimientos.
La Dirección Departamental de Salud de Maldonado definió la campaña de inoculación para los vacunatorios habilitados en Maldonado, San Carlos y Pan de Azúcar.