La Asociación de Maestros de San Carlos retomó las actividades en la Casa del Maestro. Comenzó con una reunión que contó con la presencia de Elbia Pereira, secretaria general de la Federación Uruguay de Magisterio (FUM).
Pereira dijo que su presencia en San Carlos respondió a una invitación de la Asociación de Maestros, para tratar, entre otros temas, el paro general de 24 horas dispuesto por el PIT-CNT para el miércoles 14.
Destacó que este paro se resolvió porque “la situación económica y laboral del país tiene serias desventajas respecto a lo que se viene, principalmente en lo que tiene que ver con los Consejos de Salarios. Se están reiniciando las negociaciones en 105 grupos, con pautas dadas por el gobierno que, para nosotros, no son beneficiosas para el salario de los trabajadores”.
La sindicalista señaló que “otro de los temas en la plataforma de este paro es el de las fuentes laborales que se están perdiendo. Basta mirar lo que está pasando en Maldonado. Hay una disminución creciente en la construcción y en otras áreas”.
“Con este paro queremos decirle al gobierno que este no es el camino. Que la desaceleración, que existe en el país y en la región, no la paguen los trabajadores”, agregó.
Destacó que en la reunión también se analizó “la situación de la filial San Carlos, que durante muchísimo tiempo tuvo una presencia muy activa dentro de la federación. Y ahora hay muchos compañeros trabajando para que esto continúe”.
Destacó que la FUM tiene dos filiales en Maldonado: una en la capital y otra en San Carlos.
Destacó que, entre otros logros, la sede sindical de san Carlos “tiene hasta un local propio, que nos llena de orgullo, al movimiento sindical y especialmente a la FUM”.