El director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Víctor Madeiro, admitió que esta semana se discontinuó el servicio de ómnibus en La Capuera debido al mal estado de las calles. Afirmó que las cuadrillas trabajan para repararlas. También adelantó que las obras que mejoren la seguridad sobre la Ruta, a la altura de ese barrio, se realizarán “a mediano plazo”.
Madeiro informó, en FM Gente, que personal de Obras de la Intendencia están tapando los pozos existentes en las calles de balasto, generados por las lluvias de la semana pasada.
Comentó que la falta del servicio molestó a algunos usuarios aunque no existen denuncias formales sobre actos vandálicos. Según informó un chofer de Codesa, los vecinos lo amenazaron cuando les explicaba que sólo circularía en “horario escolar” porque el mal estado de las calles rompía “los elásticos” de las unidades.
El director manifestó su voluntad de que el servicio se retome este mismo miércoles, pero admitió que eso dependerá del estado de las calles y la celeridad que haya tenido el personal de Obras. “Si no fuera hoy, va a ser mañana”, aseguró.
ESCUELA DE TRÁNSITO Y OBRAS
El fallecimiento de Wanda Colman el verano pasado (la embistió una camioneta mientras intentaba cruzar la Ruta Interbalnearia por detrás de un camión), activó un sistema para mejorar la seguridad de los transeúntes en el lugar.
Lo primero que se implantó allí fue una escuela de tránsito que, según Madeiro, está dando “excelentes resultados”. “Tenemos alrededor de 15 chiquilines y no tan chiquilines que participan todos los sábados. Una primera conclusión que hemos extraído ahí es que ellos mismos han tomado como positivo y necesario realizar controles de fiscalización dentro del barrio, lo cual estamos coordinando para los próximos días”, adelantó.
Sobre las obras, dijo que “la cuota parte que le correspondía a la Intendencia, que era el alinear las entradas y salidas a La Capuera”, ya se realizó. Agregó que, una vez finalizada la repavimentación de la senda sur de la Interbalnearia, se colocarán tachas para reducir la velocidad de los vehículos.
También confirmó que se colocará un radar de control de velocidad y que está pendiente el inicio de la obra del puente que permitirá pasar por encima de la ruta.
“Tengo entendido que para el puente ya se estuvo haciendo una especie de cateo para ver cual es el lugar más apropiado. Más allá que de que puede entenderse que en este momento está detenido (su emprendimiento), se ha observado pequeñas obras de infraestructura que han contribuido”, consideró, para aclarar que esta medida está en la órbita del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
“Son cosas que llevan su tiempo. Eso no corresponde a la Intendencia pero estamos en contacto con MTOP. Está establecido que en el corto o mediano plazo se realice lo del puente; también sabíamos que era una cuestión que no se podía hacer de inmediato”, completó.
zl