UNI 3 tras el sueño de la sede propia
Interés General 18:00

UNI 3 tras el sueño de la sede propia

Clara González, presidente de UNI3, pidió a los vecinos a través de FM Gente un voto el próximo 10 de abril en el presupuesto participativo de Maldonado para que esta ONG -que funciona en el régimen de universidad abierta para la tercera edad- alcance el sueño de concentrar toda su actividad en una misma sede.

“UNI3 es una organización no gubernamental, es una universidad abierta para adultos mayores, tiene filiales en todo el país y pertenecemos a la Red de Universidades Abiertas de América latina”, comenzó González explicando la actividad que desarrollan.

Aclaró que “UNI3 tiene su carácter independiente, no dependemos de una UNI3 madre, en este sentido somos independientes”.

UN SALON MÚLTIPLES TALLERES
González dijo que “en el Paseo San Fernando funcionan los talleres, en el salón 8, y una salita de computación con 14 computadoras; hay cinco grupos de computación y esos están siempre completos”.

“Los otros talleres están en el salón 8, como dije, y las actividades físicas están en el Cuartel de Dragones, donde hace 11 años que hacemos actividades físicas, y un taller de teatro que funciona allí porque acá el espacio que tenemos es únicamente un salón”, insistió.

Explicó que en total “tenemos 38 talleres y todos los que atienden los talleres se llaman animadores socioculturales: esos animadores son todos honorarios”.

UN ESPACIO MÁS GRANDE
González indicó que este año, “por primera vez…, hemos pedido muchas veces a la intendencia una casa, pero ahora estamos en la lucha por el proyecto (presupuesto) participativo: nosotros necesitamos un espacio más grande donde se pueda en lugar de hacer los talleres unos en el cuartel y otros acá, hacerlos todos en el mismo lugar”.

“Tenemos 16 años, cumplimos el 6 de abril los 16 años acá en el Paseo San Fernando, (y) en este período de inscripción que hicimos se inscribieron 480 personas que pertenecen al distrito de Maldonado y también a Punta del Este, La Barra, Manantiales, balneario Buenos Aires; toda esa gente viene a la UNI3”, detalló.

Concluyó que es por eso que muchos alumnos no pueden votar para que UNI3 tenga un local propio vía presupuesto participativo: “No pueden votar porque pertenecen a la alcaldía de Punta del Este, por eso nosotros estamos pidiendo a todo el pueblo que colaboren con un voto para que UNI3 pueda tener su espacio propio”, dijo.

GRATIS PERO…
González afirmó que “los cursos son todos gratis, se pide un bono colaboración trimestral de 200 pesos, es lo que nosotros les pedimos, y la computación como hacemos el service de las computadoras, la computación cuesta 250 pesos trimestrales; solamente dos veces al año pedimos el bono colaboración”.

“Hay un poco de dificultad porque tenemos todo lo que pertenece a la alcaldía de Punta del Este que no pueden votar, pero UNI3 tiene las puertas abiertas a todos, tenemos además las puertas abiertas a capacidades diferentes, y nos mantenemos en este espacio muy reducido”, contrastó.

Indicó que “todo lo que utilizamos lo hemos adquirido con el bono colaboración, tenemos un televisor grande con el cual trabajan los profesores de las computadoras, tenemos la sala de computación que ha sido totalmente renovada, año a año vamos haciendo renovación con 14 computadoras, y tenemos cinco grupos de computación”.

“El presupuesto participativo se vota el 10 de abril de 09:00 a 16:00 horas, en la alcaldía va a haber una mesa, y en los edificios comunales de los barrios va a haber mesas; el voto es electrónico”, completó González, que insistió en el pedido de un voto de cada vecino que les quiera ayudar a tener sede propia.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias