Con votos nacionalistas la Junta votó el fideicomiso y la extensión de líneas de crédito de la IDM
Interés General 06:30

Con votos nacionalistas la Junta votó el fideicomiso y la extensión de líneas de crédito de la IDM

Luego de diez horas de sesión, el legislativo departamental votó esta madrugada, y sólo con las voluntades nacionalistas, los dos expedientes por los que el Ejecutivo departamental solicitaba la constitución de un fideicomiso hasta por 95 millones de dólares y una línea de crédito "puente" por hasta 30 millones de dólares.

El tratamiento de los temas, que comenzó sobre las 18 horas y culminó pasadas las 3 de la mañana, tuvo como eje central el manejo de la hacienda de la Intendencia.

Desde la bancada del Partido Nacional, que había presentado un informe en mayoría, se argumentaron las razones a favor de dar la anuencia basados en que es una herramienta que permitirá sanear las cuentas, ordenar los gastos y ejecutar el futuro presupuesto sin depender de líneas de crédito pagando intereses de forma permanente.

Desde el Frente Amplio argumentaron que si bien durante su último período al frente del gobierno departamental analizaban utilizar la herramienta del fideicomiso a largo plazo, el manejo integral que hace la administración nacionalista -a la que calificaron de despilfarradora y poco transparente- no permitía acompañar el pedido.

La larga sesión no conllevó sorpresas a lo que se auguraba en la previa respecto a los votos, aunque el Partido Colorado no definió su postura hasta poco rato antes del comienzo del tratamiento del tema en el plenario.

Fuentes consultadas por FM GENTE señalaron que desde esa colectividad política se plantearon dos aspectos en la previa de la votación: la integración de comisiones y la aspiración de que el Intendente Antía se comunicara con el Ministro Germán Cardoso.

A diferencia del FA -que presentó un extenso informe en el que se planteaban muchos aspectos ajenos al fideicomiso y lejos del tema de fondo, según los nacionalistas- los colorados no presentaron informe y tuvieron mínima participación en el largo debate.

Desde la bancada del Frente Amplio se generaron dos momentos "llamativos": uno cuando el edil Nicolás Billar (lista 890) finalizó su intervención sacando un bisturí y blandiéndolo en el plenario y otro cuando el edil Ricardo Castro dijo que su voluntad era la de acompañar el fideicomiso, pero que votaría negativo junto a su fuerza política por disciplina partidaria.

La discusión del fideicomiso llevó la mayor parte de la noche y sobre la madrugada se concretó la votación que resultó aprobada con los 21 votos blancos contra los 9 frentemaplistas y 1 colorado.

Tras esto se pasó a tratar el expediente por el que la Intendencia solicitaba anuencia para contratar líneas de crédito por hasta 30 millones de dólares, que resultó aprobado por igual votación que el fideicomiso. Esta línea de crédito será una suerte de "puente" en tanto se constituya el fideicomiso.

Fuera del plenario, la sesión -que muchos calificaron de "histórica", a favor y en contra- fue seguida por el Diputado Rodrigo Blás y el Intendente Enrique Antía acompañados del Pro Secretario General, Dr. Alvaro Villegas, y el Director de Recursos Humanos, Miguel Abella, además de otros jerarcas del gobierno departamental que estuvieron presentes durante la noche.

Instalados en la bancada del Partido Nacional, siguieron las instancias de la discusión y culminada la votación del fideicomiso, fundamentalmente, hubo cruce de saludos y alguno de los presentes hizo referencia a la unidad partidaria.

FM GENTE pudo saber, una vez culminada la sesión, que el Pro Secretario Villegas tenía previsto comunicarse con el Presidente de AFISA, este sábado por la mañana, para transmitirle que el Ejecutivo ya contaba con la anuencia de la Junta y coordinar los pasos a seguir.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias